En un movimiento estratégico hacia el 2024, Morena en la Ciudad de México ha designado a Héctor Díaz-Polanco como su nuevo dirigente estatal.
Intelectual, político y una figura clave en la fundación del partido, Díaz-Polanco asume la dirección con un claro mensaje de unidad y compromiso: “Dentro del proyecto, todo; fuera del proyecto, nada”.
La elección del académico fue avalada por unanimidad por los consejeros estatales, un hecho que refuerza la cohesión interna en un momento crítico para el movimiento en la capital.
“Vamos a defender a capa y espada la pluralidad de Morena y garantizar que continúe el proyecto de transformación en beneficio del pueblo”, afirmó Díaz-Polanco tras su designación.
El regreso de un fundador a la primera línea
Héctor Díaz-Polanco no es un novato en el partido ni en la política. Fundador de Morena y expresidente de la Comisión Nacional de Honestidad y Justicia, su trayectoria lo posiciona como un referente de los principios éticos del movimiento. Como académico e investigador, ha publicado más de 20 libros y asesorado causas sociales e indígenas, incluyendo al EZLN y movimientos campesinos en América Latina.
Su cercanía con la Presidenta de México, Claudia Sheinbaum, y la jefa de Gobierno de la ciudad de México, Clara Brugada, ambas símbolos de la continuidad de la Cuarta Transformación, subraya la importancia de su rol en el partido. No es solo un dirigente; es un operador político con visión intelectual y práctica.
Un nombramiento que refuerza la unidad
La llegada de Díaz-Polanco fue celebrada por el Grupo Parlamentario de Morena en el Congreso local. Paulo García, vocero del grupo, aseguró que su designación representa “el equilibrio entre el conocimiento y la experiencia política” y destacó que es alguien que “conoce todo el proceso de la fundación hasta el día de hoy”.
Los retos de liderar Morena en la capital
Con el panorama electoral de 2024 en puerta, Díaz-Polanco enfrenta un escenario complejo. Su misión principal será consolidar a Morena como la fuerza política dominante en la Ciudad de México, mientras refuerza el proyecto transformador impulsado por Sheinbaum y López Obrador.
“Lo primero que haré será conocer la realidad del partido para después trazar una estrategia que nos lleve a nuevos horizontes políticos”, aseguró el nuevo dirigente.
¿Quién es Héctor Díaz-Polanco?
Nacido en República Dominicana y nacionalizado mexicano, Díaz-Polanco es un antropólogo y sociólogo formado en la UNAM y El Colegio de México. Su carrera académica lo ha llevado a ser investigador nivel III del Sistema Nacional de Investigadores y catedrático en prestigiosas instituciones de América Latina y Europa. Además, ha recibido premios internacionales como el Premio Casa de las Américas y el Premio Internacional Fernando Ortiz.
En lo político, Díaz-Polanco es un defensor férreo de los ideales de Morena y un constructor de sus bases ideológicas. Desde 2012, ha sido pieza clave en la estructura interna del partido, y su papel como dirigente promete reforzar los principios de la Cuarta Transformación en la capital del país.
La designación de Díaz-Polanco llega en un momento crucial para Morena en la Ciudad de México. Con una combinación de experiencia, preparación académica y compromiso político, el nuevo dirigente encabeza un proyecto que busca mantener a la capital como bastión de la izquierda en México.
El reto está claro: consolidar la unidad interna, garantizar los triunfos electorales de 2024 y fortalecer la confianza del pueblo en el proyecto de transformación que representa Morena.

Francisco Muñoz Trejo
26 noviembre, 2024 at 5:16 pm
Bienvenido sea el maestro y, en hora buena para el partido en la CDMX.