Luego de que se suspendió la votación en el Senado de la República para dictaminar si la incorporación de la Guardia Nacional a la Secretaría de Defensa de la Nación(SEDENA) sería hasta 2024 o hasta 2028, el presidente Andrés Manuel López Obrador planteó realizar una consulta ciudadana para conocer la opinión de la gente.
“Me quede pensando que lo mejor es hacer una consulta a los ciudadanos, que no sea un asunto cupular, ya tengo aquí la propuesta de las tres preguntas”, anunció López Obrador.
El mandatario dio a conocer las tres preguntas que pretende realizar en la consulta popular sobre la Guardia Nacional, las cuales son :
1-¿Estás de acuerdo con la creación de la Guardia Nacional y con su desempeño hasta ahora?
2.¿Consideras que las Fuerzas Armadas, el Ejército y la Marina deberían mantenerse haciendo labor de seguridad pública hasta 2028 o que regresen a sus cuarteles en marzo 2024?
3.¿Cuál es tu opinión, que la Guardia Nacional pase a formar parte de la Secretaría de la Defensa Nacional o dependa de la Secretaría de Gobernación o de Seguridad Pública?
Durante la lectura de las preguntas, el presidente corrigió la primera, ya que originalmente era, ¿Estás de acuerdo con la acción de la Guardia Nacional(…)? y propuso que fuera, ¿Estás de acuerdo con la creación de la Guardia Nacional(…)?
El mandatario señaló que la consulta se promovería todo el año, para que a principios del 2023 se lleve a cabo.
“Me gustaría que se difunda en todo el país (..) que sea el pueblo, que todas las dudas se aclaren y se argumente a favor, se argumente en contra y luego ver cómo recogemos los sentimientos de la gente”, agregó López Obrador.
En este tenor, es importante recordar que el pasado miércoles 21 de septiembre en el pleno del Senado de la República se dio la discusión final para votar la reforma constitucional que pretende extender la labor de la la Secretaría de la Defensa Nacional en la Guardia Nacional hasta 2028, por lo que Movimiento Regeneración Nacional (Morena) promovió un recurso para que la minuta regrese a las comisiones y se dictamine nuevamente.
“Esto es lo que está en el senado, hay un transitorio en la constitución, cuando se aprobó lo de la Guardia Nacional y se estableció que se iba a contar con el apoyo de las fuerzas armadas para enfrentar el problema de la inseguridad y la violencia hasta marzo del 24. Lo que estamos proponiendo es que se amplíe el plazo hasta el 28, para que se consolide la guardia”, dijo López Obrador.
AMLO rechaza la participación del INE en la consulta
El presidente Andrés Manuel López Obrador dijo que no considera que la consulta debe estar bajo la responsabilidad del INE, “para no estar supeditada a interés”, sino de la Secretaría de Gobierno, ya que la subsecretaría de gobernación puede aplicar dicho ejercicio de manera legal y sería más barato.
“Hay que buscar legalmente si existe un mecanismo legal, parece que sí se puede a través de la subsecretaría de gobernación, legal (…) y no nos va a costar, porque vamos a participar todos, y que participe la gente, que se pueda votar en casilla y de manera electrónica, que se pueda aplicar una o dos encuestas en su momento y recoger la opinión de todos”, señaló López Obrador.

Eliyahu
23 septiembre, 2022 at 7:31 pm
Mejor que haga una consulta sobre si estas de acuerdo en que se haga una consulta acerca de la guardia nacional y luego que hagan una consulta sobre si estás de acuerdo en que se consulte en 2023 y luego que hagan una consulta donde se pregunte porque la gente no asistió a la primera consulta y luego que hagan una consulta donde se pregunte qué hacemos con los que no fueron a la consulta y finalmente hacemos la que propone AMLO.
Lulu
23 septiembre, 2022 at 11:57 pm
Siempre es mejor consultar al pueblo pues hay una brecha entre lo que los opositores al presidente quieren y lo que el pueblo quiere y apoya.