La consejera presidente del Instituto Nacional Electoral (INE), Guadalupe Taddei Zavala, aplicó la reducción salarial para percibir menos que el Presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador.
Además de reducir su salario, la consejera presidente ha renunciado al seguro de separación individualizada, una de las prestaciones más criticadas por el presidente López Obrador por considerarla parte de una “burocracia dorada”.
También la funcionaria electoral confirmó que no usará el seguro de gastos médicos mayores y quedará en “cero” el de separación individualizada o mejor conocido como “fondo de ahorro”, un mecanismo usado por los anteriores consejeros electorales para llevarse una cifra millonaria al aportar un porcentaje de su salario y recibir una cantidad igual por parte del INE.
Eso sí, Taddei si tomará el apoyo de camioneta y chofer por la dificultad de moverse y estacionarse en la Ciudad de México, además de que usará el comedor del INE porque los alimentos son “sabrosos”.
En una rueda de prensa, Taddei indicó que tomó esta determinación por una decisión personal y no por motivaciones políticas.
“No hay ningún compromiso de carácter político, salvo con mi país y conmigo misma y mis principios de servidora pública. No hay más, y sólo por eso se toman las decisiones”, dijo la nueva consejera presidenta.
Con esta decisión, Guadalupe Taddei ganará entre 114 y 119 mil pesos al mes, a diferencia del anterior titular, Lorenzo Córdova Vianello, quien percibía 262 mil 634 pesos mensuales.

Lorenzo Córdova, durante la sesión extraordinaria en el INE. Foto: Rogelio Morales Ponce / Cuartoscuro
Hasta el 14 de abril, el monto salarial de Guadalupe Taddei era visible en la página del Instituto, un total neto por 179 mil 951 pesos, más las prestaciones.
Sin embargo, al hacer una revisión actual, esta información ya no está disponible en el caso de la consejera presidente, debido a una actualización administrativa de baja salarial.
Aunque los otros tres consejeros recién integrados al Consejo General Arturo Castillo, Rita Bell López y Jorge Montaño no han puntualizado si ofrecerán reducirse el salario, Guadalupe Taddei expresó su interés en percibir menos que el Presidente, es decir, menos de 120 mil pesos brutos mensuales.
Hasta el momento, los otros tres consejeros aparecen con sueldos superiores a los del mandatario mexicano en la página de internet del organismo electoral.
