A la empresa Nexos, Sociedad, Ciencia y Literatura S.A. de C.V., propiedad del escritor Héctor Aguilar Camín, se le acabaron los privilegios que gozó desde el Gobierno de Carlos Salinas de Gortari hasta recién finalizado el mandato de Enrique Peña Nieto.
El Gobierno de Andrés Manuel López Obrador impuso una multa por un millón de pesos e inhabilitó por dos años a la compañía del historiador, que edita la revista Nexos, por lo que ninguna dependencia o entidad de la administración pública federal podrá suscribir contrato con esa publicación.
La Secretaría de la Función Pública que encabeza Irma Eréndira Sandoval comunicó lo anterior por medio de una circular.
“A las dependencias y entidades de la Administración Pública Federal, empresas productivas del Estado, así como a las entidades federativas, que deberán abstenerse de aceptar propuestas o celebrar contratos con Nexos Sociedad, Ciencia y Literatura”, dice la circular.
La inhabilitación procedió después de que el Área de Responsabilidades del Órgano Interno de Control del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) concluyera que la revista proporcionó información falsa para lograr un contrato por adjudicación directa en la campaña institucional más importante para la salud pública del país: “Chécate-mídete-muévete” (expediente de investigación PISI-A-NC-DS-0011/2019).
La sanción para la empresa del escritor fue publicada este jueves en el Diario Oficial de la Federación (DOF) y señala que “en caso de que al día en que se cumpla el plazo de inhabilitación, la empresa NEXOS SOCIEDAD, CIENCIA Y LITERATURA, S.A. DE C.V. no haya pagado la multa impuesta a través de la citada resolución, la inhabilitación subsistirá hasta que se realice el pago correspondiente de la misma”.
Al respecto, la titular de la SFP, escribió en su cuenta de Twitter lo siguiente:
Hay gente asociada a #Nexos que imagina que presentar información falsa para lograr una adjudicación directa del @Tu_IMSS es parte de la “libertad de expresión”. Veamos si su criterio es compartido por los tribunales. La @SFP_mx respetó el debido proceso.https://t.co/6XQidevSeZ pic.twitter.com/ipC8Zj1FBe
— Irma Eréndira Sandoval B. (@Irma_Sandoval) August 20, 2020
La circular establece claramente que no se podrán “recibir propuestas o celebrar contrato alguno sobre las materias de adquisiciones, arrendamientos, servicios, obras públicas y servicios relacionados con las mismas, con dicha (persona) moral, de manera directa o por interpósita persona, por el plazo de dos años”.
El documento establece además que si los municipios o los gobiernos de los estados desean contratar los servicios de la compañía editorial, deberán hacerlo con sus propios recursos y no con los fondos que les envía el Gobierno Federal.
“Las entidades federativas y los municipios interesados deberán cumplir con lo señalado en esta circular cuando las adquisiciones, arrendamientos y servicios, así como la obra pública que contraten, se realicen con cargo total o parcial a fondos federales, conforme a los convenios que celebren con el Ejecutivo Federal”, detalla la circular.
Con su empresa Nexos, Aguilar Camín ha cobrado en casi 20 años un total de 168 millones, 108 mil 302 pesos. Polemón verificó los datos contenidos en el portal Compranet de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP), y resalta que entre el 2000 y el 2018 la revista Nexos —de la que el escritor es propietario— recibió sólo en concepto de publicidad casi 115 millones de pesos. Pero también el mismo sitio da cuenta que del 2010 al 2018, Aguilar Camín obtuvo beneficios por aproximadamente 54 millones de pesos por la contratación de suscripciones a su revista y la adquisición de diferentes colecciones de libros.
Ante el cierre de recursos que había obtenido Aguilar Camín de manera copiosa durante los sexenios del PRIAN, uno de los gobiernos estatales que ha salido al rescate del escritor es el de Jalisco que encabeza el enemista, Enrique Alfaro Ramírez, quien también ha brindado cobijo al historiador Enrique Krauze.
A la revista Nexos, el gobierno de Alfaro le otorgó, sólo el año pasado, 5 millones 715 mil pesos, mientras que a la revista Letras Libres y Editorial Clío, de Enrique Krauze, le ha dado más de 5 millones de pesos.
‘Falaz’ e ‘ilegal’, la sanción a Nexos, revira Aguilar Camín
Después de conocer la sanción, el escritor ofreció una entrevista al diario El Universal en donde dijo que el Gobierno de AMLO emprendió una ofensiva en su contra porque le incomoda la libertad de expresión.
“No una vendetta porque nosotros no hemos hecho nada de lo que alguien, y menos este gobierno, tenga que vengarse, nos parece una ofensiva burocrática con una marcada intención política sobre una revista, pero también sobre una atmósfera de libertad de expresión, me parece un síntoma de que hay un gobierno incómodo con la libertad de expresión que hay en el país”, comentó.
Aguilar Camín adelantó que no pagará la multa y que además interpondrá un recurso de amparo contra esta inhabilitación.
“Vamos a ampararnos, vamos a buscar un fallo judicial que eche para atrás la ejecución de esta disposición y vamos a combatirla como una disposición falaz, desproporcionada, arbitraria, discrecional e ilegal”, dijo.
El escritor aseguró que no le preocupa que el Gobierno de AMLO no le dé recursos a la revista Nexos, sino su “creciente intolerancia hacia los medios críticos”, y la “estigmatización” que puede dañar a la publicación.
“Para mucha gente que no entiende los detalles es simplemente una descalificación. Me parece un pésimo síntoma en un momento muy delicado del poder, del presidente particularmente con los medios”, afirmó al diario capitalino.
En redes sociales, escritores, periodistas e investigadores respaldaron a Aguilar Camín a través de mensajes. El periodista Héctor de Mauleón escribió que la revista Nexos fue incisiva en el tema de la pandemia del COVID-19.
La revista @nexosmexico ha sido crítica del gobierno de @lopezobrador_ . Entre otras cosas ha revelado con datos irrefutables la verdadera dimensión de la pandemia en México, una tragedia que este gobierno intenta disimular.
La respuesta oficial: ahogarla.
Inaceptable.— Héctor de Mauleón (@hdemauleon) August 20, 2020
El ataque contra @nexosmexico es claro:
No se vale pensar diferente ni ser crítico.
El autoritarismo en pleno. Regreso al siglo pasado.
— Victor Ramirez C. (@vicfc7) August 20, 2020
El comentarista Leo Zuckermann aseguró que Nexos saldrá fortalecida.
De lo único que estoy seguro es que la revista @nexosmexico y el equipo que dirige @aguilarcamin saldrán FORTALECIDOS de la vergonzosa embestida del gobierno de @lopezobrador_
— Leo Zuckermann (@leozuckermann) August 20, 2020
El ex secretario de Salud en el sexenio de Felipe Calderón, Salomón Chertorivski, escribió que creció informándose con Nexos.
Soy de los que crecieron, se informaron y formaron leyendo @nexosmexico, referente indispensable de la cultura mexicana cuya influencia llega a todo el continente.
Este insólito embate del Gob. federal es un acto contra la cultura, la libertad y la crítica. Abrazo, @aguilarcamin— Salomón Chertorivski (@Chertorivski) August 20, 2020
Pascal Beltrán Del Río mostró su suscripción a la revista.
Acabo de suscribirme a @nexosmexico. Este gobierno no va a decidir lo que yo puedo leer. Es una pequeña contribución, lo sé, pero espero que sirva. pic.twitter.com/NVX2hJspJB
— Pascal BeltrandelRio (@beltrandelrio) August 20, 2020
La revista Letras Libres, propiedad de Enrique Krauze, manifestó su solidaridad.
Letras Libres se solidariza con la revista @nexosmexico ante el hostigamiento burocrático de que es objeto por parte del gobierno federal.
— Letras Libres (@Letras_Libres) August 20, 2020
Javier Vamp
20 agosto, 2020 at 7:52 pm
Lic Salinas ahora sí ya bailó bertha
Felipe
20 agosto, 2020 at 11:15 pm
Que devuelva lo robado y quedamos en Paz. Chayoteros sicarios.
Pedro Chaves
21 agosto, 2020 at 12:10 am
Estamos de acuerdo, primero que regresen lo robado al Pueblo, que paguen multas o carcel,…
Margarita Cazares
21 agosto, 2020 at 1:16 pm
Paga la multa “chayotero” ni modo que no puedas con taantos millones que cobraste a gobiernos anteriores. Deja de hacerte la víctima, porque no lo eres, así que te llegó tu hora de ser responsable, paaaga yaa.
Julio Marcolfo Moguel
22 agosto, 2020 at 7:49 pm
Pues ya era hora que los pudieran el lugar que les corresponde, se les acabo el chayote y obvio, a llorar se ha dicho y a lanzar a los 4 vientos que son una blancas palomas. Cínicos!!!!!
Francisco Sánchez
24 agosto, 2020 at 1:05 am
Te salió barato. Falsificar documentos oficiales es carcel.