Gabriel Yorio González, subsecretario de Hacienda, adelantó que el sexenio del Presidente Andrés Manuel López Obrador dejará finanzas públicas sanas y mecanismos de estabilización presupuestaria para enfrentar futuros choques económicos.
Para lograrlo, adelantó que el Paquete Económico 2023 incluye una reforma que permitirá aprovechar recursos tributarios excedentes para que sean anexados a los fondos de estabilización con los que cuenta el país.
“El gobierno de México ya se está preparando para que el próximo gobierno reciba un país con finanzas públicas sanas, una deuda con trayectoria estable, y fondos de estabilización con recursos para enfrentar futuros choques presupuestarios”, indicó el funcionario durante una mesa de trabajo con la Comisión de Hacienda y Crédito Público de la Cámara de Diputados.
No endeudamiento
Además, mencionó que una de las cosas que ha permitido mantener sanas las finanzas públicas es la política de no endeudamiento que establece la actual administración.
Gracias a ella, dijo, el país evitó pagar 300 mil millones de peos adicionales en el costo financiero de la deuda, una cantidad que sería equivalente al presupuesto del programa de pensión para los adultos mayores.
Yorio González reiteró que la deuda como promoción del Producto Interno Bruto (PIB) concluirá este año en un nivel de 48.4%, mientras que 2023 alcanzará un 49.2%.
“Con esto se romperá el ritmo de endeudamiento que se tuvo en dos décadas anteriores, hoy la deuda del país sería del 60 por ciento del PIB si se hubiese seguido dicha tendencia. Lo que observamos a agosto es que está en 49 por ciento, inferior a su nivel de la pandemia”, detalló.
