¿Estás en busca de una oportunidad laboral? Esta podría ser tu oportunidad de trabajar en uno de los 36 puestos gubernamentales que la Secretaría de Gobernación ha publicado recientemente en el Diario Oficial de la Federación.
El 15 de enero pasado la dependencia dio a conocer estas vacantes, cuyos sueldos van de los 10 mil 510 hasta los 132 mil 312 pesos mensuales brutos.
A continuación te compartimos algunos ejemplos:
Dirección General de Educación Indígena
Es la plaza con mayor salario (132 mil 312.96 pesos), tiene sede en la Ciudad de México y pide, como requisitos, un grado de avance escolar -maestría, titulación- y un mínimo de nueve años de experiencia en pedagogía y/o ciencias políticas.
Dirección General de Vinculación Cultural
Un puesto de la Secretaría de Cultura con un sueldo de 126 mil 617 pesos con sede en la Ciudad de México.
Pide como requisitos una licenciatura en ciencias sociales y administrativas, o bien, en educación y humanidades, así como nueve años de experiencia en temas de antropología, ciencias políticas o sociología.
Además se pide un perfil con liderazgo y visión estratégica.
Dirección General Adjunta de Atención a Víctimas del Delito y Grupos Vulnerables
Es un puesto adscrito a la Dirección General de Estrategias para la Atención de Derechos Humanos y tiene un sueldo de 115 mil 220 pesos .
Pide una licenciatura en administración, ciencias políticas, derecho, economía o humanidades, así como una experiencia laboral comprobable de cinco años.
Dirección de adquisiciones
Dentro de la misma Secretaría de Gobernación se ha liberado esta vacante, la cual ofrece un sueldo de 81 mil 034 pesos mensuales.
Hay que tener una licenciatura en administración, ciencias políticas, derecho o economía y demostrar una experiencia laboral de cuatro años en áreas de administración pública.
Dirección de liberación del derecho de vía
La Secretaría de Comunicaciones y Transportes, por su parte, abre esta vacante con un salario de 55 mil 711 pesos mensuales con sede en la Ciudad de México.
Pide una escolaridad de licenciatura en una carrera de arquitectura, derecho, ingeniería o administración, así como seis años de experiencia en tecnología industrial y de la construcción, así como en administración pública.
Jefatura del departamento de normalización turística
Una vacante de la Secretaría de Turismo, ofrece un salario de 28 mil 33 pesos.
Pide como requisito tener una licenciatura, terminado o pasante, en carreras como derecho, economía, turismo o computación e informática.
Además pide una experiencia laboral de cuatro años en áreas de ciencias económicas, así como jurídicas y de derecho.
Analista de Control Documental de Recepción de Proyectos
La Secretaría del Bienestar ofrece esta vacante, con nombramiento de confianza y sede en la Ciudad de México, con un salario de 10 mil 53 pesos mensuales.
El requisito es haber terminado la preparatoria o el bachillerato y tener seis meses de experiencia en gestión administrativa.
¿Quieres conocer todas las vacantes disponibles, sus salarios y requisitos? Da clic aquí.

Ernesto Encinas
4 febrero, 2020 at 10:56 pm
Me parece muy bien que se haga pública esta información.
Alejandro Sansores
6 febrero, 2020 at 9:42 am
Para aplicar a las vacantes ¿Es a través de la página de La SEGOB o de manera directa?