El ex presidente de México, Vicente Fox Quesada, utilizó sus redes sociales para lanzarse en contra de Andrés Manuel López Obrador (AMLO), por cuestionar la negativa del Instituto Nacional Electoral (INE) a realizar la consulta popular para la revocación de mandato.
Durante la conferencia matutina de este viernes 17 de diciembre, López Obrador tachó la dilación del INE de “chicanada”.
“Son chicanadas, son tácticas dilatorias, parecen abogados huizacheros, el fondo ya está resuelto que era lo que nos importaba”, externó el mandatario.
Por ello, Fox Quesada, le respondió al tabasqueño y aseguró que la consulta popular sólo es un “capricho personal” del presidente.
López tu no eres el dueño del INE, somos los Mexicanos.
No nos grites de esa manera para un capricho personal.https://t.co/ElI3Impq02— Vicente Fox Quesada (@VicenteFoxQue) December 17, 2021
Con seis votos a favor y cinco en contra, los consejeros electorales aprobaron posponer temporalmente la realización de la consulta hasta que se cuente con los recursos necesarios para llevarla a cabo.
Lorenzo Córdova aseguró que el órgano electoral no fue quien puso en riesgo la revocación, sino las personas que decidieron políticamente negar los recursos para llevarla a cabo, esto, en referencia a la aprobación del Presupuesto de Egresos para la Federación (PEF) 2022 por la mayoría de Morena en la Cámara de Diputados.
“No es el INE quien pone en riesgo la celebración de un eventual Revocación de Mandato, sino quienes tomaron la decisión política de negar los recursos que quieren para que este proceso se lleve a cabo con todas las garantías de legalidad y certeza”, aseguró el consejero presidente del Instituto.
Esta posición fue respaldada por los dirigentes del PAN y PRD, Marko Cortés y Jesús Zambrano respectivamente.
Quitan recursos al @INEMexico pero quieren que organice sus caprichos. Acusan de golpe a la democracia cuando ellos han atacado y vulnerado su autonomía. pic.twitter.com/hgfgtkmsCQ
— Marko Cortés (@MarkoCortes) December 18, 2021
Mi respaldo al @INEMexico por su decisión histórica de posponer las actividades sobre la farsa de consulta de revocación de mandato
Los responsables de esta decisión son Morena y su gobierno al negar los recursos necesarios, cualquier otra cosa es pura politiquería autoritaria
— Jesús Zambrano (@Jesus_ZambranoG) December 18, 2021
Por su parte, el dirigente nacional de Movimiento de Regeneración Nacional (Morena), Mario Delgado Carrillo, descalificó al órgano electoral y a Córdova Vianello asegurando que su objetivo era “cancelar” la Revocación de Mandato.
“Tal como lo advertimos Lorenzo Córdova ha decidido encabezar la oposición al avance democrático de nuestro país y detener el proceso para la revocación de mandato. El INE ha claudicado a su responsabilidad constitucional de respetar los derechos políticos de los mexicanos”, escribió Mario Delgado en su cuenta de Twitter.
A la condena por el aplazamiento de la consulta, se sumó la senadora por Morena Citlalli Hernández, misma que acusó al INE de querer colocarse por encima de la Constitución.
Asimismo dijo que Lorenzo Córdova y otros consejeros son conocidos “como ajenos a la democracia”.
“…, intentan colocarse por encima de la Constitución, la Ley Federal de Revocación Mandato y la voluntad popular”, acusó la senadora.
En vivo sesión del @INEMexico donde @lorenzocordovav y otros consejeros conocidos como ajenos a la democracia, intentan colocarse por encima de la Constitución, la Ley Federal de Revocación Mandato y la voluntad popular.
Dicen que ‘no se puede’.
Señores: si no pueden, RENUNCIEN. https://t.co/RTTIBN5Os9— Citlalli Hernández M (@CitlaHM) December 17, 2021
Tajante indicó el camino a seguir ante las múltiples negativas del INE:
-Dicen que ‘no se puede’- escribió la senadora Hernández en Twitter y remató: “Señores: si no pueden, RENUNCIEN”.
Por otro lado, en entrevista para El Universal, el vocero de la bancada morenista en el Senado, César Cravioto, dijo que no se descarta solicitar juicio político contra los consejeros del (INE) por violar la ley. Cravioto Romero dijo que esta nueva traba es un ataque del INE contra la democracia participativa.
Socrares Arrona
18 diciembre, 2021 at 5:57 pm
Claro que hay dinero para la consulta, pueden usar las prororrativas de morena, verde y PT
hctrmy
18 diciembre, 2021 at 6:13 pm
El alto vacío y los mayordomos de Claudio están contentos.