Fiscales de Estados Unidos que llevan el caso en contra del ex secretario de Seguridad Pública en el sexenio de Felipe Calderón Hinojosa, Genaro García Luna, aseguran que varios de los ex funcionarios relacionados con el ex súper policía, estarían hoy ocupando puestos importantes en el sector privado de México.
De acuerdo con el periodista del New York Times Alan Feuer, quien cubre las audiencias en el caso García Luna, se trata de toda una red de ex funcionarios mexicanos que trabajaron con García Luna.
Los fiscales estadounidenses no mencionaron nombres de los “cómplices” de García Luna, pero las indagatorias continúan.
“Muchos de estos funcionarios todavía están en México. […] Muchos de ellos aún ocupan puestos poderosos en el sector privado”, fueron las palabras de uno de los fiscales.
García Luna había solicitado llevar el juicio en libertad condicionada y para ello ofreció hasta un millón de dólares en bienes raíces, sin embargo el juez encargado negó la solicitud pues los fiscales aseguran que existe riesgo de fuga por los contactos que tiene el ex funcionario.
Al argumentar ante el Juez que no debe ser beneficiado con la libertad bajo fianza, la autoridad calificó al ex secretario de Seguridad Pública federal de “arrogante” y “descarado”. Dijo que compró secretamente a través de empresas fantasmas bienes raíces por millones de dólares, un yate y hasta pagó la colegiatura de sus hijos.
García Luna diseñó y condujo la “estrategia” de Calderón Hinojosa supuestamente contra los cárteles mexicanos. De acuerdo con la Fiscalía de aquel país, lo que el ex secretario de Seguridad Pública federal hizo en esos años fue favorecer al Cártel de Sinaloa, una de las organizaciones criminales más sanguinarias de todos los tiempos; también se cree que cuidó los intereses de Joaquín Archivaldo “El Chapo” Guzmán Loera; de Ismael “El Mayo” Zambada y de Héctor Beltrán Leyva.