Contactanos

 

Taim-Lain

FGR logra revocar amparo y podrá investigar fraude al IMSS

La Fiscalía General de la República (FGR) logró, después de 12 años, revocar el amparo que protegía a los representantes de la fabricante Zurich Pharma, acusados de fraude por vender al Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) un medicamento contra el cáncer sin registro sanitario, a un costo de 97 millones de pesos.

Fue el Séptimo Tribunal Colegiado en Materia Penal de la Ciudad de México quien puso fin al litigio mediante el cual la FGR no podía investigar el caso de fraude. Y es que el debate sobre la investigación era si debía llevarse a cabo por fraude genérico en agravio de una empresa diversa o por falsificación de documentos.

El caso data de 2013, cuando el IMSS adjudicó un contrato de 97 millones 317 mil 520 pesos a SAVI Distribuciones, por un lote de 29 mil 852 unidades de doxorrubicina lipsomal pegilada, un fármaco para el tratamiento contra el cáncer.

Tal como era costumbre en el periodo neoliberal, SAVI Distribuciones no era fabricante, sino un distribuidor beneficiado por el gobierno neoliberal de México, por lo que compró dicho medicamento a Zurich Pharma. Y según SAVI, la fabricante de medicamentos le proporcionó el registro sanitario del producto para participar en la licitación.

Pero, después de que el contrato fuera adjudicado, la Cofepris y el IMSS denunciaron ante la FGR que el registro sanitario era falso.

Esto provocó que el Órgano Interno de Control (OIC) del IMSS inhabilitara a SAVI por 5 años, además de multarla por 70 millones de pesos. Sin embargo, la multa fue cancelada por el Tribunal Federal de Justicia Administrativa (TFJA).

Ya para 2018, SAVI denunció ante la FGR por fraude a Orlando Silva Fernández y Minerva Ugalde Herrera, funcionarios de Zurich Pharma, por presuntamente obtener un lucro indebido al venderle un producto que carecía de registro y que, por tanto, no podía participar en la licitación de 2013. Pero, como parte de la investigación, la FGR tomó la decisión de reclasificar del delito de fraude e indagar sólo la falsificación del registro sanitario.

Esto ocasionó el descontento de SAVI Distribuciones, quienes presentaron el amparo contra la investigación de la Fiscalía y ahora, dicho amparo, fue rechazado por el Tribunal Colegiado. No obstante, la FGR aclaró que la indagatoria por fraude continúa su curso.

“El sentido en que se resolvió implica la continuación de la mencionada indagatoria por los hechos que fueron denunciados por la empresa moral quejosa, conservando en dicho expediente los derechos que le asisten como víctima o denunciante (…) Ya que se itera, al no haber prosperado en definitiva, ante la autoridad que dictaminó la reclasificación del delito de fraude al de falsificación de documentos públicos, dicha indagatoria continúa su curso”, dice la sentencia.

Cabe decir que en el 2014, Silva y Ugalde, funcionarios de Zurich Pharma, rindieron su testimonio en el procedimiento administrativo que inició el OIC del IMSS y dijeron que su empresa no se comprometió a suministrarle el medicamento a SAVI, hasta conseguir el registro sanitario de Cofepris. Incluso, cuando le pusieron a la vista el registro número 224M2013SSA, el representante legal del laboratorio no lo reconoció y rechazó haberlo enviado a SAVI. Además, dijo que su representada no era el titular del citado registro.

Actualmente, el caso está en manos de la Delegación de la FGR en la Ciudad de México, que continuará con la investigación.

Ulises Rodríguez López

Licenciado en Historia con conocimientos en política, relaciones internacionales y ejército. Twitter: @ulisesrguezlo

1 Comentario

1 Comentario

  1. ALICIA PÉREZ S.

    7 abril, 2025 at 9:27 pm

    Por esto y otros fraudes se oponían tanto los PANISTA Y PRIÍSTAS a las reformas al poder judicial para seguir con impunidad.

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Tambien te puede gustar

Taim-Lain

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, sorprendió este fin de semana al compartir en su red social Truth Social un video de la...

Taim-Lain

La Fiscalía General de Justicia del Estado de México (FGJEM) logró asegurar 21 inmuebles de lujo presuntamente usados por la Familia Michoacana para sus...

Taim-Lain

La organización Defensorxs advirtió este jueves que Silvia Delgado, candidata a jueza penal en el distrito 12 de Chihuahua, cuenta con antecedentes que la...

Taim-Lain

La Presidenta Claudia Sheinbaum celebró que su el Presidente de Estados Unidos, Donald Trump, haya compartido la campaña del Gobierno de México para prevenir...