Contactanos

 

LMDP

FGR investiga a jueces que fallaron contra la Reforma Judicial

La Fiscalía General de la República (FGR) inició formalmente una investigación contra dos jueces que dictaron fallos en contra de la Reforma Judicial bajo los cargos de delitos contra la justicia.

Los jueces en cuestión son Sergio Santamaría Chamú, Juez Primero de Distrito con sede en Michoacán, y María Gabriela Ruiz Márquez, titular del Juez Sexto de Distrito en Materia Administrativa en Jalisco.

La FGR notificó a los juzgadores, según ellos mismos dieron a conocer, para pedirles información que será integrada a las indagatorias iniciadas en su contra.

Sergio Santamaria Chamú FOTO: Especial

El juez Santamaria Chamú dictó suspensiones que ordenan frenar la elección judicial, mientras que Ruiz emitió la primera sentencia de amparo contra la reforma. En el caso del juez Santamaría, su sentencia provocó que el Poder Judicial se deslindara de sus labores para seleccionar candidatos para la elección judicial.

La denuncia en contra de este juzgador fue hecha por el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF), el cual lo acusó de invadir su jurisdicción.

Pleno del TEPJF. Foto: Andrea Murcia/Cuartoscuro

Por su parte la jueza Ruíz Márquez se pronunció al respecto y, como lo ha hecho toda la oposición, se dijo perseguida política. Pues, además de la investigación de la FGR, a la jueza también se le abrió un procedimiento disciplinario en el Consejo de la Judicatura Federal (CJF), por haber dictado un amparo contra la reforma constitucional pese a que estos eran improcedentes.

“En lugar de controvertir mi decisión, utilizan este tipo de mecanismos donde eventualmente sé que seré imputada por la comisión de un delito contra la administración de la justicia. En lugar de perseguir delincuentes, están persiguiendo a juzgadores”, aseguró.

Ulises Rodríguez López

Licenciado en Historia con conocimientos en política, relaciones internacionales y ejército. Twitter: @ulisesrguezlo

12 Comentarios

12 Comentarios

  1. Herny

    8 febrero, 2025 at 10:09 pm

    Es lo mismo perseguir delincuentes o a estos jueces, solo que antes ni su honorabilidad tiznaban por qué se encubrían unos a otros pues pertenecen al mismo chiquero

  2. LMR

    9 febrero, 2025 at 9:35 am

    Por como está escrita esta columna mas que hacerse justicia parece una venganza política.

  3. Felix Chavez

    9 febrero, 2025 at 1:43 pm

    Si es cierto son lo mismo ya qué pertenecen al Cartel Judícial, es el mismo CHIQUERO, se protegían unos a otros sabiendo que cometían delitos se protegían asnos a otros, en ves de denunciar el delito ante la Fiscalia Federal de Justicia.

    • Laurentino Cortes Santiago

      10 febrero, 2025 at 2:52 pm

      Efectivamente, así es como funcionan,entre otras instituciones,el poder judicial, el poder legislativo y, por supuesto, el poder EJECUTIVO.. ..se protegen entre ellos, por ejemplo la claudia obviamente protege a amlo….

      • Herny

        12 febrero, 2025 at 8:41 pm

        Afortunadamente para la mayoría no tiene la Presidenta nada grave que esconderle al mejor Presidente que a tenido México, y PS a chillido de liebre oídos de cazador

      • Poncho el de Detroit

        15 febrero, 2025 at 11:04 am

        Pero dilo sin llorar, y sin vitacilina!

  4. Israel Francisco

    10 febrero, 2025 at 8:25 am

    El 80 % de los delitos no son denunciados el 87 % de los delitos no son resueltos entonces los jueces y todo el sistema es mediocre obsoleto en que lugar en el mundo se encuentran calificados en los últimos por ineficientes corruptos y su nepotismo.

  5. Juan

    10 febrero, 2025 at 10:29 am

    Pasquínmon, no les van hacer nada a estos jueces, solo lo mencionas para levantar polémica para que tus amos te den tus croquetas.

  6. Herny

    11 febrero, 2025 at 8:11 pm

    Ya veremos qué pasa cuando sean electos por el pueblo, entonces podremos denunciar con más confianza de que se hará justicia, pronta y expedita

  7. Carlos Alberto

    11 febrero, 2025 at 9:07 pm

    Perdón pero tú también eres delicuentA con A y MAYÚSCULA.

  8. Poncho el de Detroit

    15 febrero, 2025 at 11:08 am

    Por lo pronto este par de togados delincuentes ya se incorporaron a la lista negra de delincuentes con toga y que ni sueñen con el voto para reelegirse y seguir mamando a lo grande del erario público.

  9. Israel

    16 febrero, 2025 at 8:26 am

    ¿Entonces, quiénes revisan las resoluciones, los artículos constitucionales y la competencia de estos “juzgadores”, así como los alcances de sus sentencias o amparos?
    Parece que nadie los cuestiona; nadie los regula.

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Tambien te puede gustar

Taim-Lain

Alfredo López Casanova, integrante del Colectivo Huellas de la Memoria, condenó la participación de políticos como Javier Lozano y Fernando Belaunzaran en las protestas...

Taim-Lain

La Presidenta Claudia Sheinbaum evidenció que la oposición se ha aprovechado del caso del Rancho Izaguirre en Teuchitlán, Jalisco, para armar una campaña contra...

Taim-Lain

La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo retirará hoy su iniciativa de reforma a la ley del ISSSTE, luego de dialogar con integrantes de la Coordinación...

Taim-Lain

La Presidenta Claudia Sheinbaum se lanzó contra la pseudo periodista Elena Chávez, por ser parte de la campaña en su contra por lo encontrado...