En México, los feminicidios bajaron 29.7% desde el inicio del actual gobierno que encabeza el presidente Andrés Manuel López Obrador, hasta marzo de este año.
La información fue dada a conocer el mes pasado por la secretaria de Seguridad y Protección Ciudadana, Rosa Icela Rodríguez Velázquez.
La agencia TResearch también contabiliza que el delito ha registrado una ligera baja en los últimos años.
En el 2019, al inicio del sexenio de López Obrador, se registraron 944 feminicidios en todo México, según datos del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SESNSP).
En el 2020 hubo 947 casos registrados. En el 2021 la estadística siguió en aumento y llego a 981; en el 2022 bajó a 959.
En 2023 se contabilizaron 830 casos por dicho delito, según el SESNSP.
Bajan casos de mujeres asesinadas
Del 2018 al 2023, se redujo 12% el número de mujeres asesinadas, mientras que el número de asesinatos contra mujeres investigados como homicidio bajó 9%.
En cuanto a los casos tipificados como feminicidio, hubo una reducción del 7%.
Estos datos se basan en el SESNSP, y fueron dados a conocer por Estefanía Vela, directora de la organización feminista Intersecta, quien fue entrevistada en el programa “Es la hora de opinar”, de Leo Zuckermann.

ANTONIO VAZQUEZ CABRERA
22 abril, 2024 at 10:08 am
CHINGUEN SU PY
UTA PERRA MADRE, MALDITOS LAMEHUEVOS.
AHORA APLAUDEN LO QUE ANTES CRITICABAN, PERROS.