En redes sociales se ha manejado que el Gobierno de Andrés Manuel López Obrador impuso un gasolinazo el día de hoy. Sin embargo, todo es absolutamente falso.
Los rumores comenzaron a circular luego de que tanto los diarios El Universal, El Heraldo, Excélsior y los portales de noticias de La Silla Rota y MVS Noticias, publicaron notas erróneas en las que se mencionó que la gasolina se incrementaría.
La realidad es que el impuesto sobre los combustibles bajó en esta semana, lo cual ha sido una constante en los últimos 20 días.
De acuerdo con datos del Diario Oficial de la Federación, el Impuesto Especial sobre Productos y Servicios (IEPS) de la gasolina magna y el diésel con AMLO o han bajado o se mantienen igual.
En el caso de la gasolina magna, en las últimas tres semanas su precio no ha subido, por el contrario ha disminuido.
Del 20 al 30 de agosto, el impuesto de la gasolina magna fue de 4.417 pesos.
Del 31 de agosto al 6 de septiembre el impuesto a la gasolina magna fue de 4.312 pesos.
Y a partir de hoy hasta el 13 de septiembre el impuesto de la gasolina magna es de 4.198 pesos por litro:
Pese a la información oficial, los medios de comunicación El Universal, El Heraldo, Excélsior y La Silla Rota difundieron noticias falsas sobre el tema, lo cual fue aprovechado por los opositores para atacar al gobierno de AMLO y acusarlo de haber incumplido su promesa de no subir la gasolina como sus antecesores.
Uno de ellos fue el senador “independiente” que llegó al Senado a través de la alianza PAN-PRD-MC, Emilio Álvarez Icaza, quien de forma alarmista acusó a la Secretaría de Hacienda de haber dañado los bolsillos de los ciudadanos con un aumento en el precio de las gasolinas que nunca ocurrió.
Amanecemos con aumento en el precio de las gasolinas.
No es una noticia que haga feliz a la gente, será por eso que @Hacienda_Mexico dio el clásico sabadazo para que pase inadvertido.
Lo que no pasará inadvertido es el impacto en los bolsillos y en precios al consumidor.
— Emilio Álvarez Icaza Longoria (@EmilioAlvarezI) September 7, 2019

Armando G. Lagos Barba
7 septiembre, 2019 at 4:54 pm
Hay que recordar que uno de los ardides del “Golpe blando”, es causar desconfianza y desconcierto con repetitivas noticial falsas (Fake News). El antiguo régimen no se da por vencido y quiere regresar a tener su privilegios.
Hernán vera
7 septiembre, 2019 at 7:27 pm
Y la premium?? Esa si subió
Ernesto Encinas
7 septiembre, 2019 at 11:53 pm
La caricatura en que se convirtió el una vez respetable PRD, el PAN, el PRI (lo que queda de él), y los partiditos satélites que los acompañan, ¿con estas mentiras que publican en diferentes medios, un día sí y el otro también, esperan ganar nuestra confianza y nuestro respeto para votar por ellos en las próximas elecciones? ¿Qué tienen sus dirigentes actuales en sus cabezas en lugar de cerebros?
J Cruz Nuñez
8 septiembre, 2019 at 1:31 am
Seguro ya se estaba preparando el Borolas para convocar una celebración en el angel
Teresita Molina
29 julio, 2020 at 8:42 am
! Gracias Polemón, siempre es muy refrescante leer tus reportajes tan llenos de veracidad, tú si en verdad sabes lo que es el objetivo puro del periodismo : Llevar la noticia al público, basado en fuentes fidedignas, para que sean trascendentes y lleven al lector ó al escucha a tener un criterio de la realidad que se está viviendo y no basadas sólo en un twiter, sacadas y de otros periódicos chayoteros y, con tal de sacar el chayote, mentir al pueblo, sin importar el daño que le causan a México con sus noticias ridículas y mentirosas ! Lamentablemente existe gente que sólo se desinforma de los medios tradicionales, ojalá ya pueda llegar el internet a todas las comunidades, con el fin de que se informe directamente de las fuentes veraces, cuya ppal. es la Conferencia de nuestro Presidente !