Contactanos

 

LMDP

Expropiar por justicia, no por amenaza: Armenta responde firme a inmobiliaria

El gobernador de Puebla, Alejandro Armenta, defendió su solicitud a la empresa Grupo Proyecta para que done dos hectáreas de terreno destinadas a la construcción de viviendas para elementos de seguridad pública del estado. De no hacerlo en un plazo de 30 días, advirtió, se iniciará un proceso legal de expropiación sobre cuatro hectáreas.

“No es una amenaza, es una convocatoria”, sostuvo el mandatario estatal durante la entrevista con Danielle Dithurbide y Enrique Campos en N+.

Armenta explicó que se trata de un acto de justicia social y no de presión, dado que la propia historia de Puebla está marcada por despojos contra campesinos que favorecieron intereses privados.

“En 1990, el poder coludido con inmobiliarias expropió más de 10 mil hectáreas a campesinos. O hacemos justicia o somos cómplices de los despojos”, dijo.

El gobernador explicó que su solicitud se enmarca en el programa nacional de vivienda impulsado por la presidenta Claudia Sheinbaum, el cual busca brindar techo digno a trabajadores de la seguridad, madres cuidadoras y jóvenes estudiantes. En Puebla, según datos del propio mandatario, el 50% de los 14 mil elementos de seguridad no tiene vivienda.

Alejandro Armenta relató que hace unos días sostuvo un diálogo directo con Grupo Proyecta, a quienes les planteó la posibilidad de entregar un par de hectáreas de las miles que poseen. Justificó su propuesta aludiendo al bienestar de quienes cuidan a la ciudadanía:

“Les ha ido muy bien. Que compartan la riqueza por el bien del pueblo”, expresó.

El gobernador de Puebla, Alejandro Armenta. Foto: Mireya Novo / Cuartoscuro

Ante la pregunta expresa del periodista Enrique Campos sobre la advertencia de expropiación si no se accede a la petición, el gobernador respondió:

“La ley permite un proceso de expropiación. Les estoy solicitando respetuosamente, con cariño, que nos ayuden a hacerle justicia a los cuerpos de seguridad. ¿Dónde está la amenaza? Es una invitación”.

Armenta rechazó las críticas que lo acusan de autoritarismo. Dijo que no actúa desde una posición de poder, sino con el respaldo democrático de un millón 900 mil votos y con apego a la legalidad.

“No tengo ningún poder. Solo tengo el respaldo del pueblo”, subrayó.

Finalmente, reiteró que si no hay respuesta positiva por parte de la empresa, el gobierno procederá legalmente con una expropiación, tal y como lo permite la normatividad vigente, para garantizar el acceso a vivienda digna para quienes arriesgan la vida por la seguridad de la población.

“Estamos a favor de los empresarios locales, pero también estamos con el pueblo”, concluyó.

Escrito por

Reportero. Antropólogo en formación. Me gusta escuchar a las personas y contar sus historias. Interesado en los movimientos sociales, los derechos humanos y la investigación del futbol desde una perspectiva social.

2 Comentarios

2 Comentarios

  1. Angel Chavez

    12 abril, 2025 at 9:52 pm

    Que vaya con sus amigos los caciques de Puebla que se igual manera han abusado de tierras ejidales para beneficio propio. Por ejemplo en Zacatlán, con su amiguisimo el Márquez, caciquez de ese lugar, que hasta se digno de heredarle el poder municipal a la joven esposa. Ahí si, calladito el Armenta.

  2. Manuel Leyva Alvarado

    14 abril, 2025 at 10:17 am

    Estaria interesante que el gobernador actual diera detalles de como se consumo ese robo a los Ejidatarios y con aval de gobernantes en turno.

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Tambien te puede gustar

Taim-Lain

La Presidenta Claudia Sheinbaum evidenció la noticia falsa sobre el expresidente Andrés Manuel López Obrador, de que viajó en avión privado y lo contrastó...

Taim-Lain

El Corredor Interoceánico del Istmo de Tehuantepec, obra insignia del Presidente Andrés Manuel López Obrador, se perfila como una alternativa competitiva al Canal de...

Taim-Lain

El Poder Judicial falló a favor de Raymundo Riva Palacio y en contra del expresidente Andrés Manuel López Obrador y la sección “¿Quién es...

Taim-Lain

Ollanta Humala, expresidente de Perú, fue condenado por la justicia de aquel país a 15 años de prisión por el lavado de activos de...