Contactanos

 

Taim-Lain

Exhiben entramado de juicios ilegales en el Infonavit

El Director de Infonavit, Octavio Romero Oropeza, reveló el entramado de corrupción mediante el cual Infonavit enjuició a personas supuestamente deudoras de sus créditos, despojándolos de sus propiedades y por el que además se pagó 29 mil millones de pesos a despachos externos.

Durante la conferencia mañanera de la Presidenta Claudia Sheinbaum, el funcionario federal explicó que, desde 2012, estas acciones legales se hicieron de manera sistemática a través de despachos externos y sin notificar a las personas que estaban enjuiciando.

Y es que, según explicó Oropeza, la estrategia “obedecía a un esquema corrupto diseñado para judicializar los casos de cartera vencida sin buscar soluciones reales a los problemas de pago”. Pues, muchas de las deudas que se habían dejado de pagar, se debieron a cobros excesivos y condiciones desproporcionadas que “sobrepasaban lo razonable y legal”.

Estos juicios masivos, además, fueron realizados en su mayoría, en estados diferentes a los de las personas enjuiciadas, lo que complicaba la notificación y la resolución favorable a las personas. Al grado que Coahuila, Jalisco, Nayarit, Baja California, CDMX y Morelos concentraban el 92% de los juicios de todo el país.

De esta forma se afectó 373 mil derechohabientes, de los cuales 80% fueron demandados en otros estados, y en ninguno de los casos se notificó personalmente a los afectados, no tuvieron conocimiento del juicio y por lo tanto no tuvieron defensa contra los despachos, a través de una “proceso irregular y corrupto”. Y las Comisiones de auditoría del Infonavit nunca se pronunciaron al respecto.

Pero no es todo, pues al tratarse de juicios irregulares, los domicilios embargados a los afectados no se pueden escriturar y al menos 207 mil viviendas se quedaron sin dueño. Además, entre los afectados se encontraron a 22 mil 386 personas que fueron enjuiciadas aún estando al corriente de sus pagos.

Finalmente, Oropeza destacó que pese al “trabajo mal hecho”, el Infonavit pagó a los despachos “delincuentes” el equivalente a 29 mil millones de pesos. Lo cual es superior al Presupuesto anual de Tlaxcala o Colima. E incluso es superior al presupuesto anual del propio Infonavit.

Ulises Rodríguez López

Licenciado en Historia con conocimientos en política, relaciones internacionales y ejército. Twitter: @ulisesrguezlo

4 Comentarios

4 Comentarios

  1. Der

    27 enero, 2025 at 11:35 am

    Dónde está una vez mas, pero dónde está María Ampara Casar y mexicanos contra la corrupción e impunidad?, seguramente disfrutando el triunfo de Trump porque USAID les va a dar más dinero que Joe Biden. Calderón está en una Secta en España ultra nacionalista católica escondido a medias.Eligiendo de que color sale su playera si lo agarran por tramposo. Su mochada por recomendar despachos

  2. Herny

    27 enero, 2025 at 11:42 am

    Lo dicho dónde quiera que le busquen sale pus, no en vano hay muchos exapapachados que sufren y se quejan de los cambios que está haciendo el gobierno, lloran y patalean pues se afectan sus corruptelas

  3. JOSE ISAI ALBERTO

    27 enero, 2025 at 10:49 pm

    Y donde piedo obtener información, ya que yo me quede con un prestamo de un tio ; desde el 2006 les eh pagado alrededor de 200 mil pesos y dicen que en mi deuda aun debo 200,2mil de $180 mil que fue mi prestamo Original.

  4. José Luis Soto

    27 enero, 2025 at 11:53 pm

    ¿Quién estuvo en INFONAVIT en el sexenio de AMLO?
    Es igual de corrupto o peor.

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Tambien te puede gustar

Taim-Lain

La Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE), del gobierno de la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, tumbó las mentiras que circulan en medios de Ecuador, en...

Taim-Lain

La Presidenta Claudia Sheinbaum envió una nota diplomática a Estados Unidos exigiendo el respeto de la soberanía y los derechos humanos, después de que...

Taim-Lain

Para que la Unidad de Inteligencia Financiera (UIF) tenga facultades para investigar el financiamiento al terrorismo y redes del narcotráfico, desde el Senado de...

Taim-Lain

Una red de empresas factureras defraudó a la Secretaría de Gobernación de Miguel Ángel Osorio Chong, en el sexenio de Enrique Peña Nieto, por...