En la sección de “Quien es quien en las mentiras” de la conferencia matutina del presidente, Ana García Vilchis exhibió a la organización World Justice Project (WJP) por su estudio sobre la corrupción en México.
En dicho informe se coloca al gobierno encabezado por el Presidente Andrés Manuel López Obrador como el quinto más corrupto en una lista de 139 naciones y los “resultados” fueron difundidos sin hacer ningún tipo de análisis por medios como Reforma, Proceso, El Economista, La Silla Rota y Animal Político.
El estudio está titulado como “Índice del Estado de Derecho en México” y colocó al país como el quinto país más corrupto. Pero García Vilchis se encargó de desmenuzar dicho estudio y exponer el método por el que se realiza, quienes participan e incluso quienes lo financian.
De acuerdo con Vilchis, el estudio fue realizado por una organización estadounidense llamada World Justice Project. Curiosamente, señala la funcionaria, se realiza en México desde 2018 “casualmente al mismo tiempo que López Obrador llegó a la presidencia de la República”.
No obstante, dijo Vilchis “no es un estudio exhaustivo, es el resultado de la consulta a un pequeño grupo de analistas, empresarios, organizaciones patronales, académicos, organizaciones no gubernamentales. Que en casi todos tienen animadversión al gobierno del Presidente Andrés Manuel López Obrador”.
¿Quién colabora con World Justice Project en México?
La lista de colaboradores incluye a gente de la Coparmex, México Evaluá, Instituto Mexicano para la Competitividad (IMCO) la Universidad Anáhuac, la Escuela Libre de Derecho y Cinépolis entre otros.
Por otro lado, los especialistas que ayudan a la organización en el desarrollo del estudio se encuentran personajes como:
- Edna Jaime – México Evaluá
- Juan Pardinas – IMCO y Director del Reforma
- Ana Laura Magaloni – CIDE
La WJP apoya a organizaciones como México Evalúa y Causa en Común. Incluso su director en México, Tim Kessler, ha sido consultor del Banco Mundial y Jefe del programa del programa de competitividad de México en la USAID.
Según dijo García Vilchis:
“De acuerdo con testimonios de personas que han trabajado en la WJP; en esta organización, lejos de estudios económicos y sociales imparciales, se llevan a cabo productos informativos, montajes y producciones para hacer ensombrecer el gobierno que encabeza López Obrador. El WJP ha celebrado convenios de difusión con el Consejero Presidente del INE, Lorenzo Córdova, quien incluso ha presentado como si fuera propio el estudio. El Índice del Estado de Derecho de WJP también tiene acuerdos con gobernadores opositores como Diego Sinhue Rodríguez, de Guanajuato.”
Además, los principales investigadores del WJP en México no son periodistas o académicos, según dijo la funcionaria, son productores y directores de cine. Por ejemplo, Roberto Hernández, director del documental Presunto Culpable, quien además ha realizado conferencias junto con Gustavo de Hoyos, para difundir el trabajo de la asociación. Isa Guerra es otra de las colaboradoras, de acuerdo con García Vilchis.
“carece de experiencia en temas de corrupción, rendición de cuentas. Pero por otra parte ha sido destacada en películas y series taquilleras como Cantinflas, Club de Cuervos y No manches Frida.”
Para finalizar, Ana García Vilchis expresó:
“Como puede constatarse, detrás del Índice del estado de derecho en México 2021 están organizaciones y personajes que militan contra López Obrador. Quienes han difundido este estudio son medios, periodistas y políticos como Claudio X. González, Felipe Calderón entre otros.”

Felipe Báez
3 noviembre, 2021 at 7:09 pm
Derechangos no dan una, falsos analistas destacan a wjp, como la gran panacea. La Reforma Eléctrica va, la oposición irá al congreso a hacer su teatrito.
Alis
3 noviembre, 2021 at 8:23 pm
Si la bandera de la 4T es combate a la corrupción, pues entonces a darle por ahí… buscan por todos los frentes golpear a AMLO… por acá nunca creímos sus “flamantes” cifras. ¡Qué bueno que los exhibieron en la mañanera!
César García
3 noviembre, 2021 at 9:48 pm
Sin duda, tienen desatada una guerra frontal contra México. No podemos quedarnos callados, hay que difundir al máximo todas las mentiras de PRIANRD, Claudio X, FMI, Nacionales e Internacionales. Tenemos que defender a Méxcio. BASTA!!!. AMLO, no podrá solo. Mexicanos verdaderos a demostrar de que estamos hechos!!!