La ex candidata de la alianza Va por México (que integraron el PRI, PAN y PRD) a una diputación por el Distrito 29 en la Delegación de Iztapalapa, Rosa Nelly de la Vega, es una de las personas que encabeza la serie de protestas que se han desatado en contra del Subsecretario de Prevención y Promoción de la Salud, Hugo López-Gatell, por la presunta falta de medicamentos oncológicos.
En su cuenta de Facebook subió una serie de imágenes en donde evidencia su participación en el cierre de algunos accesos al Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México, y por lo que se aprecia en las imágenes difundidas, aparece como vocera del grupo de padres de familia inconformes.
La ex candidata cobra protagonismo y relevancia al colocarse al frente del grupo de padres y ofrecer declaraciones a los medios de comunicación que se encuentran ahí presentes.
De la misma manera, el caricaturista y escritor, Rafael Barajas “El Fisgón”, escribió en su su cuenta de Twitter un hilo en el que deja en evidencia, que el líder de los padres que han protestado por la supuesta falta de medicamentos para el tratamiento de sus hijos con cáncer, pertenece al Partido Acción Nacional (PAN).
“¿Es cierto o no que el dirigente del grupo del tema de los niños con cáncer milita o no en el PAN? Si revisamos esto, vamos a ver que es cierto”, expresó Barajas, pues de acuerdo a una nota del diario digital 24 Horas, Israel Rivas Bastida, uno de los líderes de los padres de los niños con cáncer, milita en el PAN desde 2006, y que incluso fue representante suplente del PAN en el distrito 05 en Chiapas en 2009.
Al referirse a la participación del subsecretario para la Promoción y Prevención de la Salud, Hugo López-Gatell, en el Chamuco TV, ‘El Fisgón’ aseguró que la oposición usa la problemática de los niños con cáncer para golpear al gobierno.
Cabe recordar que López-Gatell cuestionó que la protesta fuera realizada por la misma veintena de participantes, todos en la Ciudad de México, cuando de ser real el desabasto de medicamentos, debería ser una queja generalizada con manifestaciones en todo el país.
El Ballet Folclórico de la derecha está haciendo una gran coreografía con el tema de la entrevista que le hicimos a @HLGatell en El Chamuco TV.
Mejor busquemos la verdad.
1. ¿Es verdad o no que siete grandes empresas de distribución concentran el grueso del negocio de medicinas?— Rafael Barajas (@fisgonmonero) June 29, 2021
Barajas alienta el debate público en torno al desabasto de medicamentos, problema añejo heredado de pasadas administraciones, pero que sea con argumentos, datos e información y no basado en campañas de mentiras, desinformación y odio.
5. ¿Es verdad o no que el líder de los padres con niños con cáncer es un activo militante del PAN?
6. ¿Por qué, si el caso de los niños con cáncer en México es real, ilustran sus tuits con fotos de Venezuela y Kurdistán? pic.twitter.com/vLlgCP75AY
— Rafael Barajas (@fisgonmonero) June 29, 2021
Sobre el señalamiento del subsecretario sobre que existe un puñado de empresas que acaparan el jugoso mercado de la distribución de medicamentos al sector salud, de las cuales sobresalen las empresas farmacéuticas Maypo, Marzam, Nadro, Nalca, Grufesa y Grumesa, como máximos acaparadores, “El Fsigón” indicó que “existen 7 grandes empresas intermediarias que concentran una parte importantísima del proceso de compras de medicamentos”
“Estamos hablando de verdaderas fortunas, de un mercado de 100 mil mdp, la mayoría de estas empresas están vinculadas a grupos de interés político y económico”.
Por si fuera poco, una de las manifestantes que tiene un parentesco con una persona enferma de cáncer, aceptó que hasta ahora ha tenido todos los medicamentos disponibles y ha sido atendida de su enfermedad.
Manifestantes que bloquearon entrada a aeropuerto porque no hay medicamentos contra el cáncer reconocen que sí hay medicamentos contra el cáncer en el sector salud y que sí se les proporciona a los pacientes.
— Jorge Gómez Naredo (@jgnaredo) June 30, 2021