Cada vez falta menos para que comiencen las operaciones en el Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA), contempladas para marzo de 2022 y, hasta ahora, Volaris y Viva Aerobus ya han confirmado su presencia en esta terminal aérea.
Incluso, hoy en día ya es posible reservar boletos de avión desde Santa Lucía hacia Cancún, Tijuana, Monterrey y Guadalajara.
Según una revisión a las rutas a y los precios, estos podrían ser más o menos los costos por algunos viajes:
Volaris
Esta aerolínea tendrá vuelos diarios y volará entre el aeropuerto de Santa Lucía y las ciudades de Cancún y Tijuana.
Volar a este destino del Caribe mexicano desde el AIFA, en un vuelo redondo entre el 3 y el 5 de septiembre, reservando a mediados de diciembre, tiene un costo de mil 55 pesos por persona, incluyendo el precio de la Tarifa de Uso de Aeropuerto o TUA.
En esas mismas fechas, el vuelo sencillo desde el Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM) a Cancún tiene un costo de mil 56 pesos por persona. Y el regreso al AICM, pero a mediados de enero (del 16 al 18), tiene un costo de mil 817 pesos por persona.
Volar a Tijuana desde el AIFA, del 3 al 5 de septiembre, tendría un costo de mil 210 pesos por persona incluyendo la TUA.
Viva Aerobus
Esta línea aérea tendrá vuelos diarios desde Santa Lucía hacia Guadalajara y Monterrey.
Para volar a la Perla Tapatía desde el Felipe Ángeles habría fechas disponibles a partir del 21 de marzo. Para un vuelo entre el 21 y el 23 de ese mes habría que pagar mil 068 pesos por persona con TUA incluida.
Por su parte, volar desde el AIFA hacia Monterrey del 21 al 23 de marzo tiene un costo de mil 037 pesos por persona, incluyendo la TUA.
Tomando en cuenta las mismas fechas, pero volando desde el AICM, el boleto tendría un costo de mil 482 pesos incluyendo la Tarifa de Uso de Aeropuerto.
Felipe Báez
27 diciembre, 2021 at 6:19 pm
Poco a poco va tomando color el asunto.
María cine
28 diciembre, 2021 at 9:18 am
Quiero sabe cuánto Me costará de Mérida Yucatán a la capital del país
JOSE JB
28 diciembre, 2021 at 11:27 am
tendría un costo de mil 210 pesos por persona incluyendo la TUA.
Esta usted en lo mas cierto no es mentira lo que dice
Claramente lo esta diciendo
“ TENDRIA “ que es lo que no va a pasar y no pasara
“TENDRIA “
Es solo el principio de que cono yo y otras personas caigamos enganchados de la mentira que todas las compañías AEREAS lo son
Tienen que todas las mismas formas de operar
SE LES ESTA OLVIDANDO
El COBRO DE MALETA ASIENTO QUE NO ESTA INCLUIDO EN EL BOLETO
Claro tenemos la opción de no pagar por la maleta y
Me pregunto pero quien no va a viajar sin maleta en un viaje de 1 mes o mas
Y como siempre va a seguir pasando
NO HAY MAS OPCIONES DE AEROLINEAS
SIEMPRE CON SUS POLITICAS DE EMPRESAS
entre AEROLINEAS Y AEREOPUERTO
Donde en algunas CIUDADES no Pueden hacer sus Operaciones lo hacen “PROHIBIDO QUE ESTA AEROLÍNEA AGA OPERACIÓN AQUI “
“ DONDE SOLAMENTE UNA AEROLINEA “
“ VOLARIS “
Tiene. el Derecho de hacer esa ruta y no hay alguna otra donde tenga competencia
EJEMPO
MORELIA. ( MLM )
OAKLAND ( OAK )
Es solo de quien paga mas tiene derecho de los servicios En el aeropuerto
Al no ver mas opciones “ COMPETENCIA “ se dan de muy mejor a y eso sin contar sus Absurdas promociones que te dan un descuento de 40 hasta 70 % de descuento.
QUE NO SON VERDAD
Es solo para llamar la atención
Al al final saldremos pagando mas de los
MIL 210 pesos que “ TENDRIA “ que pagar
ASI A SIDO A SI ES Y ASI SERA
attn: Jose Bautista. JB
Carlos Ballina Salinas
28 diciembre, 2021 at 3:07 pm
Y para llegar ahí como mo le hago y lo mismo no para salir de ahí con que servicios cuento
Sergio Renteria
28 diciembre, 2021 at 4:42 pm
Seguramente encontraran algo que decir negativamente, los que quieren el mal para nuestro gran pais!!
Miguel Héctor Pérez Yáñez
28 diciembre, 2021 at 6:35 pm
Para muchos usuarios, por ahora sería muy complicado llegar al AIFA, yo esperare a que este más conectado.
Siempre4T
29 diciembre, 2021 at 5:19 pm
Ya casi lista la central avionera. Felicidades señor presidente.
Alfonso Escamilla
29 diciembre, 2021 at 6:27 pm
Sumen al costo del boleto desde el AIFA, el costo del UBER o TAXI viaje redondo desde la CDMX-AIFA-CDMX
Guillermo Rojas Villegas
17 enero, 2022 at 9:07 pm
Despues del primer año de estar funcionando podemos hacer una evaluación mas acertada de la realidad del AFA.
Leonardo Mendez Gallardo
17 enero, 2022 at 9:17 pm
Falta informar cuánto costará la pensión en los estacionamientos vehiculares ,ya que eso facilita cualquier viaje y retornar cualquier día y hora.
José Luis Márquez Ramírez y Dupont
19 enero, 2022 at 9:45 am
Tienen razón quienes opinan, que suena a una farsa.
El costo de transporte dupera los $ 1,200.00 pedos viaje sencillo desde la delegación Iztacalco hasta el AIFA. Por lo que costará casi el 50% más caro que desde el AICDMX