Contactanos

 

Taim-Lain

Estas son las últimas 4 reformas que AMLO presentó al Congreso

Este viernes da comienzo la última legislatura en el Congreso, del sexenio de Andrés Manuel López Obrador, por lo que el mandatario federal ha presentado sus últimas cuatro reformas constitucionales.

Según explicó la secretaria de Gobernación, Luisa María Alcalde, estas reformas no buscan nada nuevo, sino consolidar el proyecto de la Cuarta Transformación.

“Son reformas que iremos presentando, pero ya bajo una lógica de cierre. Creemos que no es el momento para impulsar nuevas, sino reformas que puedan consolidar lo hasta ahora andado”, mencionó.

Las reformas que se contemplan son:

La Guardia Nacional operada por el Ejército

Alcalde explicó que es necesario garantizar la operación de la Guardia Nacional por mandos del Ejército Mexicano, constituida en la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena).

“Hay que darle el control operacional (de la Guardia Nacional) a SEdena para que permita que tengamos una Guardia fortalecida hacia el futuro”.

La funcionaria recordó que ya se había aprobado una reforma legal para el control de la Guardia Nacional al Ejército mexicano hasta 2028, pero se frenó por una resolución de la Suprema Corte de Justicia de Nación, que la declaró inconstitucional y resolvió que cometió errores en el proceso para cambiar el mando operativo civil.

Reducir la edad para recibir pensión de las personas mayores

Según indicó la secretaria de Gobernación, se busca reducir la edad requerida para que una persona mayor pueda acceder a una pensión universal, de 68 a 65 años.

En la Pensión del Bienestar, se ofrece un beneficio económico de 4 mil 800 dólares cada bimestre, pero esta cantidad, según anunció el Presidente AMLO, aumentará en 25% el siguiente año.

Hacer obligatorios por ley los apoyos a personas con discapacidad

 

La funcionaria detalló que se busca la universalidad del apoyo gubernamental a las personas con alguna discapacidad.

Universalizar el programa “Sembrando Vida”

 

De igual manera, se busca hacer los ajustes necesarios para que el programa “Sembrando Vida”, que da apoyos a los campesinos, sea parte de las obligaciones financieras que tiene el Gobierno mexicano dentro de la Constitución.

Polemón
Escrito por

1 Comentario

1 Comentario

  1. Jorge Moro

    2 septiembre, 2023 at 5:06 pm

    Es en serio???? la pensión bimestral que da el gobierno de la 4T son $4,800 dólares??? Es decir poco más de 80 mil pesos cada dos meses???? Esa pensión no la tiene ni Obama, me cae!! jajaja!! No se midieron.

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Tambien te puede gustar

Taim-Lain

La organización YoXLas40Horas publicó una denuncia anónima de un empleado de Grupo Salinas, propiedad del presunto deudor fiscal, Ricardo Salinas Pliego, donde se le...

Taim-Lain

La Presidenta Claudia Sheinbaum envió una nota diplomática a Estados Unidos exigiendo el respeto de la soberanía y los derechos humanos, después de que...

Taim-Lain

La Presidenta Claudia Sheinbaum respaldó al Congreso de la Ciudad de México en su decisión de prohibir la urbanización del Bosque de Chapultepec, que...

Taim-Lain

La Presidenta Claudia Sheinbaum reiteró que pedirá a los bancos que bajen sus requisitos para obtener créditos para dar impulso a las micro y...