Contactanos

 

Taim-Lain

Estas dependencias absorberán funciones de autónomos extintos

Es falso que con la desaparición de los organismos autónomos como el Instituto Federal de Telecomunicaciones (IFT) o el Instituto Nacional de Transparencia (INAI) sus atribuciones y funciones se extinguirán con ellos, pues estas serán absorbidas por Secretarías e Institutos ya existentes.

La Cámara de Diputados aprobó la eliminación de 7 organismos autónomos por considerarlos onerosos y que sus funciones estaban duplicando las funciones del gobierno. El dictamen ahora estará en manos del Senado.

La propuesta fue creada por el expresidente Andrés Manuel López Obrador y secundada por el actual gobierno de la Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo.

Estos son los organismos que desaparecerán al completar el proceso legislativo para modificar la Constitución.

  • Comisión Federal de Competencia Económica (Cofece)
  • Instituto Federal de Telecomunicaciones (IFT)
  • Consejo Nacional de Evaluación de la Política de Desarrollo Social (Coneval)
  • Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (INAI)
  • Comisión Nacional de Hidrocarburos (CNH)
  • Comisión Reguladora de Energía (CRE)
  • Sistema Nacional de Mejora Continua de la Educación (Mejoredu)

Con la extinción de estos organismos es mucha la desinformación que ha circulado al respecto, pues se ha llegado a decir que en México se acabará la transparencia, por ejemplo.

No obstante, esto no podría estar más alejado de la realidad, pues las funciones que supuestamente cumplen estas instituciones las realizarán las Secretarías de Estado y los Institutos.

Por ejemplo, la CRE y la CNH se integrará a la Secretaría de Energía como un organismo desconcentrado que va a tener a su cargo todo el tema de permisos del sector energético y con independencia técnica, lo que significa que tendrá ciudadanos que revisen y hagan de manera transparente los procesos y criterios técnicos.

Por su parte, la Cofece y el IFT se convertirían en un organismo descentralizado de dicha dependencia, cuya función principal será evitar prácticas monopólicas y también tendrá independencia técnica. O bien, ambos organismos pasarían a formar parte de la Secretaría de Economía, pero esto se decidirá en el Legislativo.

Y es que se busca crear un nuevo organismo con las funciones de la Cofece y el IFT para cumplir con el T-MEC.

Por lo que este nuevo organismo será independiente, facultado para hacer investigaciones y establecer procedimientos de sanciones, lo que permitirá generar mayor competencia económica en el país, explicó Alfonso Ramírez Cuéllar, diputado de Morena que propuso este organismo..

Uno de los casos que más polémica ha generado es el del INAI, sin embargo, como ha explicado Sheinbaum en sus conferencias, su desaparición no significa la desaparición de la transparencia.

Al contrario, señala la Presidenta, pues habrá transparencia sin la corrupción que ha representado este instituto. Y cada dependencia de gobierno tendrá la obligación de transparentar sus documentos, por lo demás, las funciones serán absorbidas por la Secretaría Anticorrupción.

Mientras que el Instituto Nacional de Geografía y Estadística (Inegi) absorberá las funciones del Coneval que actualmente mide el nivel de pobreza del país y evalúa el alcance y funcionamiento de los programas sociales federales.

Finalmente, las funciones de Mejoredu, que realizaba evaluaciones sobre el nivel de aprendizaje de los estudiantes de educación básica, se trasladarán a la Secretaría de Educación Pública (SEP).

Todos los ahorros logrados con esta reforma se destinarán  al Fondo de Pensiones para el Bienestar. También precisa que se respetarán los derechos laborales de servidores públicos que trabajan en la actualidad para estos organismos.

Ulises Rodríguez López

Licenciado en Historia con conocimientos en política, relaciones internacionales y ejército. Twitter: @ulisesrguezlo

5 Comentarios

5 Comentarios

  1. Felipe Ignacio Castillo

    21 noviembre, 2024 at 8:45 pm

    Como ya no hay dinero para darle a la gente floja de Mexico, hay que desaparecer los organes autonomos.

    En mi opinion, las pensiones deberian de ser eliminadas. Como es posible que gastamos mas en pensiones que en educacion o salud??? Por algo el sistema de educacion esta colapsado. Y ni se diga de nuestro sistema de salud que ni cerca se compara a un quinto a lo que es el sistema de Dinamarca.

    • Fabian

      22 noviembre, 2024 at 11:18 am

      Si se duplica las funciones porque no dejar solo a manos de instituciones no politizadas y sin conflicto de interés como el INAI o la Cofece?, me parece un paso más a una corrupción y control mayor a algo que debería de ser autónomo.

    • Herny

      22 noviembre, 2024 at 12:02 pm

      Hombre de mundo, trabajador y muy capaz, bueno es que no tienes ninguna carencia, las administraciones anteriores te deben de haber dejado bien apapachado, sigue viviendo en tu burbuja por si algún día tienes que trabajar en verdad estés preparado

  2. Herny

    22 noviembre, 2024 at 5:51 am

    Órganos autónomos con financiamiento gubernamental, creados por qué los gobiernos no confiaban ni en si mismos, bonito gasto

  3. luis

    22 noviembre, 2024 at 12:05 pm

    Pura duplicidad de funciones… estos órganos dizque autónomos fueron creados por los gobiernos del prian para protegerse de sus tranzas y raterías… para proteger a sus cuates empresarios nacionales y extranjeros… para disfrazar la apertura… pero del tiempo que estuvieron no hay nada que hayan hecho a favor del pueblo… funcionaron como agencias de colocación de personal… y prefiero que ese dinero se lo den a la gente del pueblo o como a cuadri… a que se los gasten unos cuanto…

    SIGAMOS HACIENDO HISTORIA

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Tambien te puede gustar

Taim-Lain

La Presidenta Claudia Sheinbaum aseguró que los opositores que celebren una posible intervención de Estados Unidos en México son traidores a la patria, pero...

Taim-Lain

La Presidenta Claudia Sheinbaum presumió su aprobación entre las y los mexicanos y el apoyo que tiene su gobierno frente a las declaraciones del...

Taim-Lain

Al menos 18 estados de los Estados Unidos, liderados por demócratas, desafiaron la orden ejecutiva de Donald Trump, Presidente de aquel país, quien busca...

Taim-Lain

La Presidenta Claudia Sheinbaum negó que México haya aceptado ser Tercer País Seguro para los migrantes que buscan llegar a Estados Unidos y aclaró...