Contactanos

 

Taim-Lain

Epigmenio cuestiona a defensores de García Luna y Ciro estalla

Ciro Gómez Leyva y Epigmenio Ibarra volvieron a confrontarse por el juicio que enfrenta Genaro García Luna en los Estados Unidos. Para el cineasta, los medios de comunicación y en particular algunos comentaristas como Pablo Hiriart y Raymundo Riva Palacio no están haciendo la cobertura del caso de manera puntual, sino que a través de su información y columnas que escriben están desestimando la importancia y magnitud del juicio, como si salieran en la defensa del que fuera secretario de Seguridad Pública en el sexenio de Calderón.

Ese comentario no gustó al conductor de Grupo Fórmula, quien a bote pronto le pidió al documentalista que citara nombres, pues él no ha identificado a ninguno. Exasperado, incluso le espetó a Ibarra “¿Es que todos tienen que opinar como tú?”.

Epigmenio: El Financiero.

Ciro: ¿Quién? Lo leo.

E: Lee El Financiero que desacredita. 

C: ¿Juan Ignacio Zavala (hermano de Margarita Zavala), Enrique Quintana, Raymund Riva Palacio?

E: Pablo Hiriart, Raymundo Riva Palacio.

C: Pablo Hiriart, yo no he leído una defensa de Pablo, ni de Raymundo.

E: Más que defensa son desacreditar el juicio, plantear que el proceso no sirve, que está viciado, y no hablan en absoluto, no hablan del personaje, no hablan de las aristas de este personaje.

C: Es un juicio que está empezando.

Anuncio publicitario. Siga deslizando para continuar leyendo

E: Lo que no está empezando es la carrera de García Luna.

C: ¿Y?

E: Lo que no está empezando es lo que todos sabemos de García Luna.

C: ¿Es que todos tienen qué opinar como tú?

E: Perdón, porque un hombre que fue señalado, que fue descubierto en un montaje como Florence Cassez llegó donde llegó, en qué país se hubiera tolerado eso, en qué democracia, que un jefe policiaco organizara un montaje, a donde hubiera llegado un jefe policiaco señalado por un montaje de esa naturaleza. Aquí se volvió el súper policía, la figura ceñera de la estrategia de Felipe Calderón.

C: Pero no entiendo eh.

E: Y lo cubrieron de alabanzas, los medios lo cubrieron de alabanzas.

C: ¿Qué medios? Va la misma de siempre ¿Televisa?

E: A ver, no fue Genaro García Luna una figura fulgurante, ¿no se construyó una leyenda? ¿No era el súper policía?

C: No, no, no.

Anuncio publicitario. Siga deslizando para continuar leyendo

E: Ah caray, vivimos en dos países distintos.

C: Por supuesto, yo vivo en el país periodístico, tú vives en el del análisis.

E: No.

C: Pero cual, a ver, yo recuerdo en el 2011 porque lo acompañamos a Javier Sicilia cuando recorrió todo el país en una de las dos giras que terminó en el Zócalo, la exigencia número uno de aquella manifestación, fue un domingo en la mañana, era la renuncia de Genaro García Luna.

E: ¿Y qué pasó?

C: A ver, estamos hablando de los medios y fue la nota principal de todos los medios y yo no recuerdo un medio que saliera a enfrentar a Javier Sicilia por esa declaración. Entonces cuando dices los medios lo ensalsaron como el gran policía, ¿quién? ¿Televisión Azteca? ¿Televisa?

E: En general, sí todos, en aquel momento todos, la cobertura, las actividades de la AFI y sobre todo estaba blindado, tú recuerdas esa marcha, ¿quién se sentó en el Castillo de Chapultepec en la mesa enfrente de Javier Sicilia?

C: Felipe Calderón.

E: No, Felipe Calderón estaba aquí al lado, porque nosotros transmitimos.

C: Oye, y nosotros también.

Epigmenio recordó que en aquella transmisión del Castillo de Chapultepec, el poeta Javier Sicilia, exigió que las imágenes grabadas por el Centro de Producción de Programas Informativos y Especiales, CEPROPIE, se le entregaran a todos los medios, incluyendo a los independientes, y no sólo a Televisa y Tv Azteca. 

Anuncio publicitario. Siga deslizando para continuar leyendo

El cineasta recordó que la demanda de la sociedad civil para que García Luna dejara el cargo, no sólo no se cumplió, sino que obtuvo más poder porque “estaba blindado”. Ciro se limitó a señalar: “no sé, no sé”.

Oposición no despega y usa a Cárdenas

La oposición no logra articular una candidatura rumbo al 2024 y por eso la nueva organización Colectivo Por México, liderada por el emecista Dante Delgado, usó la figura de Cuauhtémoc Cárdenas como “estandarte”, consideró el cineasta Epigmenio Ibarra al participar este miércoles en el programa de Ciro Gómez Leyva Por la Mañana de Grupo Fórmula.

Pero un día después de su anuncio, el ingeniero Cárdenas se deslindó de esa plataforma mediante un comunicado. Ibarra destacó que mientras eso sucedía en el frente de los adversarios del presidente Andrés Manuel López Obrador (AMLO) en Morena se llevó a cabo una pasarela de presidenciables en la que se incluyó hasta al  senador Ricardo Monreal, cuestionado por sus acercamientos con los líderes del PRI, PAN y PRD.

“No hay articulación de ideas, propuestas, ni figuras visibles de la oposición y hay al contrario problemas, y del otro lado tenemos al menos cuatro figuras de primerísimo nivel, una mujer que gobierna una ciudad de 12 millones de habitantes, un canciller que acaba  de hacer una operación diplomática mayor exitosa, un secretario de gobernación que recorre el país y mantiene la comunicación con todos los gobiernos de los estados, un senador cuyo papel su debate profundamente y al que muchos en la izquierda condenan, pero ahí estuvo y Noroña incluso, Fernández Noroña el diputado estuvo ahí, un dirigente social. Entonces estos cuatro candidatos de la izquierda representan cada uno una opción muy importante para la continuidad de la Cuarta Transformación”, comentó.

Foto: @EnfoqueNoticias

Ibarra ironizó acerca de la situación que viven los opositores de AMLO y comentó que con la salida del que fuera fundador del PRD,  el Punto de Partida (nombre de su manifiesto) había terminado además de que la organización ya no era tan colectiva.

“Yo escribí ahorita en Twitter que resultó que ni tan colectivo ni tan Punto de Partida, llegaron muy rápido a su Punto de Partida, terminó el trayecto de este llamado colectivo”, dijo.

El productor expresó su reconocimiento a Cárdenas, a quien consideró junto a AMLO, como uno de los hombres que contribuyeron a que el país transitara hacia un nuevo régimen de manera pacífica. Se refirió a la portada de este miércoles de La Jornada, que muestra una fotografía de hace 23 años en donde Andrés Manuel López Obrador y Cuauhtémoc Cárdenas Solórzano en el Zócalo capitalino, están abrazados y se muestran sonrientes.

“Son dos hermanos de lucha que hoy se diferencian y lo dice el presidente con dureza, pero con respeto, dice: es el precursor de nuestro movimiento y en este sentido somos adversarios y es tiempo de definiciones, y qué hace el ingeniero Cárdenas, se define y dice no; en eso no. Tienen diferencias, sí, sustantivas, también, pero veo que el deslinde del ingeniero Cárdenas viene a cuento y yo no veo rispidez, así es el debate político, se vale, lo que es triste es la simulación”, dijo.

Jorge Covarrubias
Escrito por

Reportero. Estudió sociología. Aún cree que la función del periodismo es eminentemente social y no un simple intercambio de mensajes entre la clase política.

Click para comentar

Deja un comentario

Támbien te puede gustar

Taim-Lain

Los responsables directos de la tragedia en Ciudad Juarez, Chihuahua, donde murieron 39 personas migrantes en un centro del Instituto Nacional de Migración (INM),...

Taim-Lain

La renuncia de Edmundo Jacobo Molina a la Secretaría Ejecutiva del Instituto Nacional Electoral (INE) roza en  lo ridículo, dijo el cineasta Epigmenio Ibarra...

Taim-Lain

La Fiscalía General de la República (FGR) ya tiene identificados a los responsables de la muerte de 39 migrantes en el incendio ocurrido dentro...

Taim-Lain

Ha comenzado la semana en la que la Junta de Coordinación Política (Jucopo) de la Cámara de Diputados tratará de llegar a un acuerdo...