Las y los comisionados del Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (INAI) han reportado 250 mil pesos de gastos en viajes al extranjero donde “ocultan” los nombres de sus acompañantes.
En medio de la posible aprobación de la reforma constitucional propuesta por el expresidente Andrés Manuel López Obrador que desintegrará al INAI, junto con otros organismos llamados “autónomos”, sus comisionados vuelven a meterse en un escándalo.
De acuerdo a una investigación de la revista Proceso, en el primer semestre de gestión del comisionado presidente Adrián Alcalá Méndez, es decir de enero a junio de 2024, las y los integrantes del pleno han ejercido alrededor de 250 mil pesos en viajes al extranjero. Estos viajes le han incluido en algunas ocasiones hasta viáticos y en otras hasta los vuelos y viáticos de acompañantes cuyos nombres, los comisionados de la transparencia, han decidido ocultar.
Según la información presentada por Proceso, los cuatro comisionados del Pleno del INAI reportaron gastos por 259 mil 827.20 pesos con el argumento de su participación en foros, conferencias, congresos, seminarios, entre otros eventos de difusión de la transparencia y protección de datos personales en el extranjero.
Comisionada Blanca Lilia Ibarra Cadena
Blanca Lilia Ibarra Cadena, quien presidió el INAI de 2020 a 2023, ha sido quien más gastó en esos seis meses en viajes al extranjero, con 125 mil 160.71 pesos gastados en cuatro viajes a España, Albania, Chile y Estados Unidos.
De estos viajes, el más costoso fue a Madrid, donde la comisionada participó en la I Convención de la Red Panhispánica de Lenguaje Claro en el que gastó 57 mil 200.39 pesos del 15 al 21 de mayo. Del total gastado en este viaje por la comisionada, 29 mil 886 pesos fueron de los vuelos redondos, pero no solo para ella, si no que llevó un acompañante cuyo nombre fue testado de las facturas pero pagó su vuelo con el erario público. Además, la comisionada y su acompañante gastaron 27 mil 314 pesos de viáticos en la capital española.
Antes de este viaje, del 30 de abril al 5 de mayo de este año la comisionada participó en la “Trigésimo Primera Conferencia del Día Mundial de la Libertad de Prensa 2024. El periodismo ante la crisis ambiental”, en la ciudad de Santiago de Chile, Chile. Para dicho evento, gastó sólo dos mil 951.87 pesos, según reportó el INAI.
Y posterior a su viaje a Madrid, apenas un par de semanas después de haber regresado, viajó a Albania para participar en la XV Edición de la Conferencia Internacional de Comisionados de Información del 2 al 8 de junio. En este viaje nuevamente llevó acompañante, cuyo nombre volvió a ocultarse, y gastó en total 48 mil 54 pesos, de los cuales 42 mil corresponden a su vuelo redondo y el de su acompañante.
Comisionada Norma Julieta del Río Venegas
La Comisionada Norma Julieta del Río, en contraste con Blanca Ibarra, ha sido la comisionada que menos ha gastado en viajes internacionales. Pues en su caso ha sido un solo viaje del 25 al 29 de mayo a Madrid para participar en una conferencia.
Para dicho viaje, que duró apenas dos días menos que el que hizo la comisionada Ibarra a la misma ciudad días antes, costó 10 mil 239 pesos del dinero de los mexicanos divididos en seis mil 720 pesos para sus boletos de avión y tres mil 519 pesos en viáticos.
Comisionado Presidente Adrián Alcalá Méndez
Por su parte, según reportó Proceso, el presidente del INAI, Adrián Alcalá Méndez, reportó gastos por 90 mil 142.18 pesos en cuatro viajes a Colombia, Brasil, Albania y España. Para este último destino, el comisionado no reportó haber gastado dinero público.
Empero, el viaje a la capital de Brasil fue el más caro de los que pagó con cargo al erario público. Para este destino, el comisionado presidente gastó un total de 44 mil 987.52 pesos divididos en 21 mil 430 pesos en pasajes para él y un acompañante cuyo nombre aparece nuevamente testado en los documentos públicos.
Apenas unos días después de regresar a México, Alcalá Méndez acudió a Cartagena, Colombia, donde del 26 al 30 de mayo de 2024 participó en el XXI Encuentro de la Red Iberoamericana de Protección de Datos (RIPD); ahí gastó 13 mil 201.66 pesos, de los cuales 11 mil 201 fueron destinados a los boletos de avión para él y dos personas más.
Comisionada Josefina Román Vergara
La comisionada Josefina Román Vergara realizó siete viajes en el periodo revisado por esta casa editorial en los que gastó un total de 66 mil 237.59 pesos en viajes a España, Portugal, Italia, Perú, Uruguay y Colombia. Al igual que el Comisionado Presidente, Román no gastó dinero público en su viaje a España, a donde viajo junto con Alcalá.
De todos sus viajes el más caro fue a Cartagena, donde del 26 al 31 de mayo participó en el Encuentro anual 2024 de la Red Iberoamericana de Protección de Datos en el que gastó 25 mil 288.85 pesos, sólo 12 mil 780 pesos fueron destinados al pago de sus boletos de avión y 569.37 pesos por concepto de gasolina.
En Venecia, Italia, donde la consejera estuvo del 10 al 14 de junio pasados, participó en el Simposio de Privacidad 2024 y gastó 16 mil 788.75 pesos, de los cuales destinó 600 pesos para pasajes, específicamente al pago de gasolina.
Del 24 al 28 de abril de 2024 la comisionada acudió al Seminario en Flujos Transfronterizos de Datos, Iniciativas para un Comercio Internacional Seguro y de Confianza, Diálogo Técnico en Montevideo, Uruguay donde gastó nueve mil 819.33 pesos en viáticos.
En Lima, Perú, erogó ocho mil 48.19 pesos en viáticos entre el 31 de marzo al 5 de abril durante la RIPD.
Del 22 al 26 de junio la comisionada viajó a Lisboa, Portugal, para participar en la Conferencia Internacional del 30 Aniversario de la Comisión Nacional de Protección de Datos de dicho país. Ahí gastó tres mil 111.08 pesos de los cuales 500 fueron destinados al pago de gasolina.
Finalmente, según la información obtenida por Proceso, la comisionada reportó un gasto de tres mil 181.39 pesos en un viaje que realizó del 13 al 17 de julio a Madrid para la firma del Memorándum de Entendimiento entre la Red Iberoamericana de Protección de Datos Personales y la Secretaría General Iberoamericana. Del total erogado, la comisionada destinó mil 271.81 pesos al pago de sus boletos de avión y 500 pesos a pagar gasolina.
No solo los comisionados
Sin embargo, según dio a conocer el medio citado, no solo los comisionados del INAI han gastado en viajes al extranjero para acudir a eventos. También sus colaboradores pueden ir con ellos o en representación de ellos, tal es el caso de Jonathan Mendoza Iserte, secretario de Protección de Datos Personales del INAI.
El Secretario viajó del 7 al 11 de octubre a Roma, Italia para participar en la 4ª Mesa Redonda de Autoridades de Protección de Datos y Privacidad del G7 y en el taller sobre Interacción entre los marcos de datos y los pagos transfronterizos.
Y actualmente, Mendoza Iserte viaja a Inglaterra para participar en la 46º Asamblea Global de Privacidad, la cual se realizará en Jersey, Channel Islands que tendrá lugar del 28 de octubre al 1 de noviembre. Sin embargo los gastos de estos dos últimos viajes serán revelados hasta enero de 2025 en la Plataforma Nacional de Transparencia (PNT).

Nelson Rocha A
29 octubre, 2024 at 12:33 pm
El INAI como siempre tan ratero, robando dinero del pueblo para pasear a familiares o amigos. Pero también el ejercito hace lo mismo, pero este medio no lo dice y borrara mi comentario para ocultar la verdad.
Atanasio Ramirez
30 octubre, 2024 at 8:28 am
Yo creo que sería bueno no solo hablar en temas donde no se tienen pruebas y terminen siendo solo chismes . Documenta tu aseveración
ismael
29 octubre, 2024 at 12:35 pm
Corruptazos estas ratas del INAI
Franz Fannon.
29 octubre, 2024 at 12:37 pm
RATAS MUERTAS..SE VAN
Filo-lazarito
29 octubre, 2024 at 2:01 pm
Cuando se gasta dinero en viajes a jueces o comisionados es un atraco pero cuando su hija filosofa se gasta el dinero en su beca entonces es una inversión.
Esperemos que la filósofa invente algo para solucionar nuestros problemas.
Herny
29 octubre, 2024 at 4:11 pm
No te preocupes pronto te caerá algo del cielo, por qué alguien debe de solucionar tus problemas, perdón los problemas tuyos y los de tus ayegados, yo por lo pronto seguiré trabajando para solucionar mis propios problemas, cada quien a lo que esté impuesto
José antrax
29 octubre, 2024 at 5:14 pm
Por que no checan los viajes de norroña o del gato de monsreal, ahí si no dicen nada, chairos PDEJOS
Nelson Rocha A
29 octubre, 2024 at 8:17 pm
Milagro, por fin no borraron un comentario mio 😀
Alejo perez
29 octubre, 2024 at 8:19 pm
Ojalá…y lo desaparezcan…no sirve para nada ….si algún mexicano pide información se la niegan al 100…ahí está la “tranparencia”…pero si gastan lana …a lo desgraciado
Vicente calixto
30 octubre, 2024 at 1:36 pm
El inai me sirve