Contactanos

 

Taim-Lain

Ellas y ellos son las y los aspirantes a ministr@s de la Corte

La selección de candidatos y candidatas a ministras de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) avanza, pues los tres Poderes de la Unión ya enviaron las listas de sus aspirantes.

Y es que la elección judicial será el 1 de junio de 2025, día en que se dará la renovación del sistema judicial en México.

Luego de que el 30 de enero se sortearan en el Senado los candidatos a ministros de la SCJN, el listado enviado por el Poder Judicial quedó así:

Segundo periodo de sesiones en el Congreso de la Unión. Foto: Congreso

Hombres:

Edgar Corzo Sosa
Guillermo Pablo López Andrade
Sergio Javier Molina Martínez
Ángel Mario García Guerra
Carlos Enrique Odriozola Mariscal
Jaime Salvador García González
César Enrique Olmedo Piña
Ulises de la Fuente
Mauricio Ricardo III Tortolero Serrano
Ricardo Alfredo Sodi Cuellar
Ricardo Garduño Pasten
Jaime Allier Campuzano

Mujeres:

Marisela Morales
Paula María García Villegas Sánchez Cordero
Ana María Ibarra Olguín
Dora Alicia Martínez Valero
Jazmín Bonilla García
Lutgarda Madrigal Valdez
Magda Zulema Mosri Gutiérrez
Olivia Aguirre Bonilla
Rosa Elena González Tirado

Marisela Morales, procuradora de justicia en tiempos e García Luna

Mientras que los candidatos del Poder Ejecutivo se sortearon el 2 de febrero, el cual quedó así:

Mujeres:

Marisol Castañeda Pérez
Lorena Josefina Pérez Romo
Gloria Rosa Santos Mendoza
Ana María Ibarra Olguín
Natalia Téllez Torrez Orozco
Silvia Escudero Mendoza
Arely Reyes Terán
Sara Irene Herrerías Guerra
Fabiana Estrada Tena
Margarita Darlene Rojas Olvera
Mónica Arcelia Guicho González
Selena Cruz Alcalá
María Estela Ríos González
Rebeca Stella Aladro Echeverría
Jazmín Bonilla García

Hombres:

Luis Edwin Molinar Rohana
Eduardo Santillán Pérez
Hugo Aguilar Ortiz
Javier Jiménez Gutiérrez
Federico Anaya Gallardo
Antonio Sorela Castillo
Isaac de Paz González
Luis Rafael Hernández Palacios Mirón
Arístides Rodrigo Guerrero García
Giovanni Azahel Figueroa Mejía
Gabriel Regis López
Irving Espinosa Betanzo

Y el 3 de febrero se sortearon los candidatos a ministros propuestos por el Legislativo para la SCJN.

Mujeres:
Primera terna:

Lorena Josefina Pérez Romo
Luz María Zarza Delgado
María Estela Ríos González

Segunda terna:

Alma Delia González Centeno
Ingrid Tapia Gutiérrez
Verónica Ucaranza Sánchez

Tercera terna:

Natalia Téllez Torres Orozco
Jazmín Bonilla García
María Consuelo Rosillo Garfias
Cuarta terna:

Dora Alicia Martínez Valero
Margarita Rojas Olvera
Cynthia Ortiz Monroy
Quinta terna:

Estela Fuentes Jiménez
Irma Guadalupe García Mendoza
Sara Irene Herrerías Guerra

Hombres:
Primera terna:

Jaime Salvador García González
Ángel Mario García Guerra
Francisco Luna Jaime

Segunda terna:

Mauricio Flores Castro

Abraham Dávila Rodríguez

Raymundo Espinoza Hernández

Tercera terna:

Eduardo José Torres Maldonado
Roberto Illanes Olivares
Federico Anaya Gallardo

Cuarta terna:

Ulises Carlín de la Fuente

César Enrique Olmedo Piña
César Mario Gutiérrez Priego

El proceso de la elección judicial se desarrollará de acuerdo a estas fechas:

  • 7 de febrero 2025: Límite para que los Comités de Evaluación entreguen listados al Senado.
  • 12 de febrero 2025: Senado envía listas de candidatos al INE.
  • 15 de marzo 2025: Adecuaciones constitucionales locales.
  • 30 de marzo – 28 de mayo 2025: Campañas electorales.
  • 30 de abril 2025: Aprobación del Padrón Electoral y Listados Nominales.
  • 1 de junio 2025: Jornada electoral.
  • 1 al 12 de junio 2025: Cómputos distritales.
  • 13 de junio 2025: Cómputos estatales y plurinominales.
  • 28 de agosto 2025: Resolución de impugnaciones.
  • 1 de septiembre 2025: Toma de protesta de electos.
  • 15 de septiembre 2025: Adscripción de magistrados y jueces.
Lucía Castillo
Escrito por

Aprendiz de periodismo. Editora, radialista, pueblerina narradora de historias.

6 Comentarios

6 Comentarios

  1. Gustavo Rodriguez

    17 febrero, 2025 at 2:00 pm

    Magnifico avance en este proceso tan importante para nuestro México querido

  2. José Luis

    17 febrero, 2025 at 3:20 pm

    Y, ¿quienes son todas estas personas por las que votaremos?. Solo en sus casas los conocen. No podemos votar por personajes que solo la clase política conoce. Al rato, si resulta ser un delincuente de cuello blanco; los políticos van ban decir, “Ustedes los eligieron”. No nos vaya a resultar más caro el caldo, que las albóndigas”.

    • Fito Tapia

      17 febrero, 2025 at 11:45 pm

      No opinen sobre personas o temas que desconocen. Yo conozco a una o dos de las personas que aparecen aprobadas en la lista. Se titularon con mencion honorifica. No sean envidios@s.

  3. José Raúl

    17 febrero, 2025 at 7:49 pm

    Es necesario saber hay varias y varios y sus antecedentes no son muy buenos,en verdad hay varios infiltrados no valen la pena son neoliberales, corruptos y traidores!

  4. José Raúl

    17 febrero, 2025 at 7:51 pm

    Empezando con la tal Maricela Morales

  5. Víctor Zamora Rosales

    18 febrero, 2025 at 6:36 pm

    Dora Alicia Martínez Valero, candidata de la gorda Piña, es otra de las panistas conservadoras que siempre han estado a favor del actual sistema de injusticia.

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Tambien te puede gustar

Taim-Lain

Alfredo López Casanova, integrante del Colectivo Huellas de la Memoria, condenó la participación de políticos como Javier Lozano y Fernando Belaunzaran en las protestas...

Taim-Lain

La Presidenta Claudia Sheinbaum evidenció que la oposición se ha aprovechado del caso del Rancho Izaguirre en Teuchitlán, Jalisco, para armar una campaña contra...

Taim-Lain

La Presidenta Claudia Sheinbaum se lanzó contra la pseudo periodista Elena Chávez, por ser parte de la campaña en su contra por lo encontrado...

Taim-Lain

La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo retirará hoy su iniciativa de reforma a la ley del ISSSTE, luego de dialogar con integrantes de la Coordinación...