Contactanos

 

Taim-Lain

El súper Peso mexicano se pone cada vez más fuerte con AMLO

Con el gobierno del Presidente Andrés Manuel López Obrador, el peso mexicano ha sido calificado como acreedor de un “valor atípico sorprendentemente resistente”, logrando mantener su fortaleza mientras otras monedas han caído frente al dólar, por lo que algunos expertos le han llamado “súper peso”.

“En medio de la carnicería en las monedas de los mercados emergentes este año, ha habido un valor atípico sorprendentemente resistente: el peso mexicano. Se ha mantenido mientras casi todos sus pares sucumbieron al implacable empuje del dólar al alza, un rendimiento superior tan marcado que algunos analistas lo han llamado el ‘superpeso’”, han dicho los especialistas George Lea y Michael O’Boyle en la edición digital de Bloomerg.

A decir de Bloomerg, parte de esta fortaleza proviene de estímulos relativamente típicos: una política fiscal estricta e incrementos en las tasas de interés que han impulsado el carry trade.

Asimismo, la fortaleza del peso se debe a las expectativas de un cambio radical en el comercio mundial en los siguientes años, las cuales podrían generar un aumento en la inversión extranjera directa.

Este auge es posible verlo en el norte industrial del país, desde Tijuana hasta Matamoros.

Asimismo, en Nuevo León se han establecido al menos seis proveedores de Tesla: las empresas taiwanesas EnFlex Corp. y Quanta Computer, la francesa Faurecia SE, la alemana ZF Friedrichshafen AG y APG México.

The Tesla Gigafactory in Shanghai, China, on Friday, Dec. 25, 2020. Photographer: Bloomberg/Bloomberg

También la empresa china, ContemporaryAmperexTechnology, el mayor fabricante de baterías para vehículos eléctricos a nivel mundial, está considerando ubicaciones en nuestro país para una planta que abastecería a los fabricantes de automóviles.

“México atrae ahora fábricas de China ya que los salarios más altos y un aumento en los costos del transporte socavan lo que venían siendo sus ventajas competitivas. El Covid ha creado una aversión a las cadenas de suministro remotas, un factor que también incita a las empresas a trasladar sus operaciones en Asia a ubicaciones más cercanas a Estados Unidos -el mercado más grande del mundo-, un cambio que se conoce como nearshoring”, indicó.

Pero el súper peso también se ve reflejando en la moneda china, el yuan. “Desde el punto álgido de la pandemia en marzo de 2020, el peso ha subido un 15% frente a su contraparte china, uno de los mejores resultados entre las principales monedas”.

En los primeros tres meses de este 2022, México reportó una entrada récord de 19.4 mil millones de dólares en inversión extranjera directa, un 5.8% más que en el mismo periodo del año pasado.

Además, las exportaciones de México a Estados Unidos han crecido más rápido que las de China durante la mayor parte del tiempo desde 2016.

Esta valoración, relativamente barata del peso, funciona como un atractivo adicional para la inversión extranjera.

En una base ponderada por comercio, la moneda ha estado en el lado más débil de sus promedios de 10 y 20 años desde 2015, según información recuperada por el Banco de Pagos Internacionales. 

Por su parte, el tipo de cambio ponderado por el comercio de China, ronda ahora los máximos de siete años.

Así pues, los análisis indican que los flujos resistentes de la balanza de pagos deberían permitir que la moneda supere a sus pares regionales, aún con los riesgos de una recesión en Estados Unidos.

Según estimaciones del banco, el peso subirá alrededor de un 6% para quedar en 19.25 por dólar para fines del próximo año. 

Polemón
Escrito por

2 Comentarios

2 Comentarios

  1. hctrmy

    28 julio, 2022 at 12:08 pm

    ¿Dónde quedaron las predicciones de 40 pesos por dólar de aquella gente malvada que solo pretendía asustarnos?

  2. Raymundo Pérez hernandez

    28 julio, 2022 at 4:42 pm

    Tenemos un gran PRESIDENTE con AMLO el peso se ha recuperado y está firme y se quedará otros 3 años mejorariamos más.
    ARRIBA AMLO

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Tambien te puede gustar

Taim-Lain

La organización YoXLas40Horas publicó una denuncia anónima de un empleado de Grupo Salinas, propiedad del presunto deudor fiscal, Ricardo Salinas Pliego, donde se le...

Taim-Lain

La Presidenta Claudia Sheinbaum envió una nota diplomática a Estados Unidos exigiendo el respeto de la soberanía y los derechos humanos, después de que...

Taim-Lain

La Presidenta Claudia Sheinbaum respaldó al Congreso de la Ciudad de México en su decisión de prohibir la urbanización del Bosque de Chapultepec, que...

Taim-Lain

La Presidenta Claudia Sheinbaum reiteró que pedirá a los bancos que bajen sus requisitos para obtener créditos para dar impulso a las micro y...