Andrés Manuel López Obrador (AMLO) explicó este jueves los motivos de la renuncia del Secretario de Comunicaciones y Transporte (SCT), Javier Jiménez Espriú y lo hizo acompañado de él, mediante un video que difundió en sus redes sociales.
El presidente de la República admitió abiertamente que ambos tuvieron “un diferendo” porque Jiménez Espriú no estuvo de acuerdo en que la operación de los puertos se le entregara a la Secretaría de Marina (Semar), esto con la finalidad de combatir actividades ilícitas que se ejecutan en esos sitios.
“El secretario de Comunicaciones y Transportes, que es un hombre con criterio, no está de acuerdo en que la Secretaría de Marina se haga cargo de las aduanas y los recintos portuarios, yo soy de la idea que tenemos que confiar a la Marina la protección de los puertos porque hay corrupción, contrabando, introducción de droga y se requiere que se tenga autoridad del control de los puertos”, dijo el presidente López Obrador.
Agradecí el apoyo, profesionalismo y servicio aportado al país del ingeniero Javier Jiménez Espriú, quien será sustituido por el ingeniero Jorge Arganis Díaz Leal en la Secretaría de Comunicaciones y Transportes.https://t.co/m5nKu08paZ pic.twitter.com/aLEXoyj3Qu
— Andrés Manuel (@lopezobrador_) July 23, 2020
“Me preocupa mucho la entrada de droga, el fentanilo, todo esto que se introduce por los puertos del pacífico, toda la droga que entra de Asia. Ahora ya no son los plantíos de marihuana o amapola, ya no es sólo extinguir, destruir estos plantíos, ahora son estas drogas sintéticas donde se lleva a cabo un proceso químico para crear estas dosis que son peligrosísimas para los jóvenes y necesitamos evitar la entrada de drogas”, agregó el mandatario.
En sustitución de Jiménez Espriú se quedará Jorge Arganis Díaz Leal, quien fue presentado por AMLO en el mismo video. Arganis Díaz ha colaborado con empresas como Grupo ICA y Nielsen-Wurster Group.
El nuevo titular de la SCT dijo que hará su mejor esfuerzo al frente de la dependencia y que en caso de ser necesario “consultará” a Jiménez Espriú de quien presumió ser amigo desde hace varios años.
Por su parte, el ex titular de la SCT, agradeció a López Obrador que respetara su decisión de renunciar debido a la discrepancia sobre el manejo de los puertos. No obstante, afirmó que continuará “siendo fiel y leal” a los proyectos de la Cuarta Transformación.
En su carta de renuncia, Espriú señala a AMLO que sigue convencido del Gobierno que él encabeza.
“Le agradezco estos 20 meses en el gobierno que me han permitido participar en acciones que considero importantes y trascendentes para el futuro de México. Hablando de lo que usted dice, agradezco también su comprensión y su respeto y su aceptación a mi decisión de separarme por este diferendo, esta discrepancia, en relación a lo que usted ha mencionado”, dijo Jiménez Espriú.
El vocero de la Presidencia de la República, Jesús Ramírez Cuevas, escribió en su cuenta de Twitter que en este Gobierno encabezado por AMLO se habla claramente, a diferencia de anteriores administraciones que callaban sus verdaderas razones.
A diferencia de los gobiernos anteriores que cuando salía un secretario de Estado, se alegaban razones personales o de salud. Hoy el pdte. @lopezobrador_ expone abiertamete las razones que llevaron a la salida de @JimenezEspriu. Hombre integro y mexicano comprometido con su país
— Jesús Ramírez Cuevas (@JesusRCuevas) July 23, 2020
El gobernador de Hidalgo, Omar Fayad le dio la bienvenida al nuevo titular de la SCT a través de su cuenta de Twitter.
Le deseo el mayor de los éxitos al Ing. Jorge Arganis Díaz Leal por su designación como titular de la @SCT_mx. En Hidalgo somos ejemplo de coordinación con el @GobiernoMX a nivel nacional, y seguiremos trabajando como hasta ahora para sacar adelante más proyectos y acciones.
— Omar Fayad (@omarfayad) July 23, 2020
En el currículum de Jorge Arganis Díaz Leal que dio a conocer la SCT, se destaca que es ingeniero civil egresado de la Facultad de Ingeniería de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), donde también ha sido profesor durante casi tres décadas. Fue Director General de Obras Públicas del Gobierno de la Ciudad de México.
Ha sido miembro del Comité Mexicano para la Práctica Internacional de la Ingeniería, en el Marco del Tratado de Libre Comercio y vicepresidente del Área Civil de la Unión Mexicana de Asociaciones de Ingeniería (UMAI). Fue Coordinador del Comité de Ética y Profesionalismo del North American Alliance for Civil Engineering (NAACE).
Gaspar Guzmán Martìnez
23 julio, 2020 at 4:10 pm
Como decimos los surestenos, Jimènez Espriù, le sacó al parche. Algo se trae como todo heredero del neoliberalismo.
Victor
23 julio, 2020 at 6:08 pm
Jiménez Espriu, se va porque él estaba metido en el narcotrafico y de seguro le estorbaba que AMLO mandara a la marina a vigilar los puertos.
A leguas se veía bien jodido el ingeniero antes de que iniciara el sexenio y andaba haciendo su guardadito porque si no lo hacía iba a acabar de empacador en un supermercado como la mayoría de los rucos que viven en mi zona