Contactanos

 

Taim-Lain

El enojo de los opinadores por el retorno de AMLO a las mañaneras

Los “analistas” de la prensa no mostraron contento por el retorno de AMLO, sino un enorme enojo. ¿Por qué será? Veamos algunos casos:

“Ayer reapareció el presidente López Obrador, puntual, a las dos semanas del positivo de covid, el pasado domingo 24. Y llegó tal y como se fue […] Es decir, a su vuelta tras 14 días de convalecer de coronavirus, volvió en modo López Obrador”. Joaquín López Dóriga, en Milenio.

Regreso sin gloria de López Obrador”, título de la columna de Carlos Marín, en Milenio.

“En su esperado regreso a la mañanera, Andrés Manuel López Obrador afirmó -sin ofrecer pruebas- que la economía de México crecerá 5 por ciento este año, lo cual confirma que “tengo otros datos” es una enfermedad que no se cura”. Templo Mayor, de F. Bartolomé. En Reforma.

“Créame, señor Presidente, que nunca en mi vida había utilizado tantos improperios y menos hacia un jefe de Estado, pero con sus declaraciones no lo puedo evitar. No nada más las digo, sino que las grito cuando estoy solita, y la verdad es que me hace mucho bien. Como usted dice: “lo más importante es la libertad”. Ahora las digo sin culpa y sin un ápice de vergüenza, me ayudan a expresar lo que realmente siento. Así como están las cosas, no me queda más que agregar, ¡¡¡háganme el cabrón favor!!!”. Guadalupe Loaeza, Reforma.

“El Presidente reapareció como se fue. Sin cubrebocas, con el mismo discurso polarizador, sus tercas ideas, su mundo de buenos y malos, en el que no caben los matices”. Francisco Garfias, Excélsior.

El AMLO reloaded volvió a las andadas. No hay tregua ni moderación. Como si los adjetivos hubieran sufrido por el encierro, desfilaron todos otra vez: los conservadores, los opositores que quieren el fracaso de su transformación, los que vivían con privilegios no quieren que se acabe con la corrupción, su dios es el dinero, el periodismo ramplón, los intelectuales orgánicos, El Universal, Reforma, Krauze, Aguilar Camín, Iberdrola, Calderón… Aquí no pasó nada: él venció al virus, no importa que 400 mil mexicanos hayan muerto. Su falta de empatía duele en piel ajena”. Carlos Loret de Mola, El Universal.

 

Jorge Gómez Naredo
Escrito por

Profesor en universidad pública. Fundador, junto con Jaime Avilés y César Huerta, de la Revista Polemón.

Click para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Tambien te puede gustar

Taim-Lain

La Presidenta Claudia Sheinbaum envió una nota diplomática a Estados Unidos exigiendo el respeto de la soberanía y los derechos humanos, después de que...

Taim-Lain

La Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE), del gobierno de la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, tumbó las mentiras que circulan en medios de Ecuador, en...

Taim-Lain

Para que la Unidad de Inteligencia Financiera (UIF) tenga facultades para investigar el financiamiento al terrorismo y redes del narcotráfico, desde el Senado de...

Taim-Lain

Una red de empresas factureras defraudó a la Secretaría de Gobernación de Miguel Ángel Osorio Chong, en el sexenio de Enrique Peña Nieto, por...