La mayoría de Morena y sus aliados en la Cámara de Diputados aprobaron un aumento en los impuestos que paga la industria minera, en un movimiento que busca fortalecer los programas sociales insignia de la Cuarta Transformación.
Las modificaciones a los artículos 268 y 270 de la Ley Federal de Derechos, incluidas en el Paquete Económico 2025, incrementan el “Derecho Especial sobre Minería” de 7.5 a 8.5 por ciento y duplican el “Derecho Extraordinario”, que pasa de 0.5 al 1 por ciento.
La medida fue avalada con 341 votos a favor y 95 en contra, Morena y sus aliados, junto con Movimiento Ciudadano —a excepción de Pablo Ahued—.
La defensa de Morena: Justicia social y desarrollo
“Este ajuste garantiza que el potencial económico de nuestros recursos minerales se traduzca en bienestar para la gente”, afirmó el diputado Juan Antonio González de Morena, al defender el dictamen.
Por su parte, Julio Scherer Pareyón del PVEM argumentó que es tiempo de que el sector minero contribuya al desarrollo nacional, especialmente en las comunidades más afectadas por la actividad extractiva.
Críticas de la oposición prianista
Desde la trinchera opositora, el panista Theodoros Kalionchiz acusó al gobierno de abandonar al sector minero, que representa el 1 por ciento del PIB y mantiene vínculos con el 70 por ciento de la actividad económica relacionada.
Asimismo, señaló que los recursos deberían estar etiquetados para atender los graves impactos ambientales que genera esta industria.
El dictamen ahora será revisado por el Senado, donde Morena y la 4T también tienen mayoría de legisladores.
Sergio Ávila
28 noviembre, 2024 at 3:33 pm
Las maneras están destruyendo el mundo
Víctor Zamora Rosales
28 noviembre, 2024 at 4:31 pm
Que bueno.
Ahora que también les aumenten impuestos a las transnacionales que más agua consumen!
René Arnulfo Rábago García
28 noviembre, 2024 at 7:32 pm
Quienes otorgaron esas conseciones mineras tan jugosas y extensas, hasta por 50 años,deberían de ser juzgados por traición a la patria y enriquecimiento inexplicable.
Enrique Ramirez
30 noviembre, 2024 at 1:07 pm
Y ahora con las nuevas leyes aprobadas en el sector minero, y con la gran carga fiscal del gobierno y todo lo regalado $$$ en seguir haciendo campaña. Ojalá y nuestros diputados ya abran los ojos y voten por lo que realmente no afecte al país. Hace falta inversión para que haya fuentes de empleo y no más personas que solo están esperando los programas sociales para “vivir? “.