La diputada del partido Movimiento Ciudadano (MC), Laura Ballesteros presumió que le entregaron una nueva “suspensión definitiva” en contra de la Reforma al Poder Judicial.
A través de sus redes sociales, la emecista celebró que la jueza Cinthya Danaee Romero Iturrios, de Querétaro entregó una supuesta suspensión definitiva contra la reforma judicial, luego de haber obtenido un amparo en contra de esta.
Según Ballesteros “este amparo protege a todos los trabajadores” y “prohíbe destituir” a cualquier juez o jueza por la reforma.
Sin embargo, como se ha explicado incluso desde la mañanera de la Presidenta Claudia Sheinbaum, los amparos son improcedentes contra las reformas a la Constitución Mexicana. Por tanto, las suspensiones emitidas en el Poder Judicial carecen de sustento.
“La juez no tiene ninguna atribución para solicitar que se quite del DOF la publicación, una jueza no está por encima del pueblo de México (…) No vamos a bajar la publicación y vamos a hacer una denuncia de esta juez ante el CJF (…) La Reforma al Poder Judicial va, ni un juez, ni una jueza, ni ocho ministros, pueden parar la voluntad del pueblo de México”, dijo Sheinbaum esta mañana con respecto a otra “suspensión definitiva” emitida por otra jueza de Veracruz.
En este caso, quien tramitó el amparo fue la diputada Laura Ballesteros de MC, no obstante para poder impugnar una reforma constitucional es necesario que tres cuartas partes de alguna de las Cámaras Legislativas lo hagan, y ningún partido opositor, ni solo, ni en su conjunto, tiene suficientes legisladores para hacerlo.
Franz Fannon.
18 octubre, 2024 at 6:52 pm
LAURA HORROROSA. YA VIENE EL DIA DE MUERTOS. El PAN NARANJA AL SERVICIO DEL JUNIOR XXX. PRONTO VAN A DESAPARECER. FELIZ ENTIERRO
Rebeca de la Cueva
18 octubre, 2024 at 6:53 pm
Ahora son improcedentes? Por sus barbas y porquerías, hicieron la Constitución Mexicana a modo para tenernos a los Mexicanos ante las estupideces de un Gobierno autoritario repleto de estiércol, regreso el PRI renovado y a modo lo único que cambió fue el nombre ahora se llama Morena, pero no puede haber ningún cambio en perjuicio de los Ciudadanos y el anular un poder a capricho de traidores debe ser improcedente, a los que deberían correr es a los MINISTERIOS PUBLICOS Y FISCALES Que afectan a millones por nu cumplir si trabajo y estos no pertenecen al PODER JUDICIAL.
Poncho el de Detroit
19 octubre, 2024 at 12:23 am
Constitucional y legalmente la Reforma del Poder Judicial ya no la detiene nada, ni miles de amparos otorgados por corruptos juececitos ni magistrados culiplanchados pulidores de sillas, y mucho menos por partidos mal olientes que solo representan a la minoría perdedora, fracasada y ardida.
Poncho el de Detroit
19 octubre, 2024 at 12:26 am
Esos improcedentes amparos que tanto presumen la pOpocisión no sirven ni para que se limpien el kulo!
Jose Alberto Carrera Hernandez
19 octubre, 2024 at 4:25 am
Que me disculpen pero no es la voluntad del pueblo, es la voluntad de López Obrador y todos sus incondicionales< cuando consultaron al pueblo.Argumentan que es la voluntad de 36 millones de votos, me parece que esa cantidad de votos fue para elegir presidente mas nunca para aprobar reformas.
Herny
20 octubre, 2024 at 1:24 pm
Yo creo que no estabas en México previo a las elecciones por qué fue una de las promesas de campaña, aunque claro que entiendo tu solo ponías atención al show de Xochitl no al resto de los candidatos y sus verdaderas campañas, no te dejes engañar por la minoría aunque les gustaría decir que los que no votaron hubieran votado por el prian-rd este último ya extinto o sea que los minivotos de este tampoco les contarán las próximas elecciones
luis
19 octubre, 2024 at 10:59 am
Vamos el pueblo mexicano ampararnos antes estos legisladores, jueces, ministros magistrados que están en contra de la reforma al poder judicial… por su actuar facciosamente en contra de la voluntad de 36 millones de persona….. y aplicarles al art. 107 constitucional y correrlos de sus cargos en un plazo de 12 horas….
SIGAMOS HACIENDO HISTORIA
Herny
19 octubre, 2024 at 11:25 am
Está bien que le dieran su papel por qué creo va a haber déficit de papel sanitario,según fuentes fidedignas como diría latinus, Claudio x dejara de venderlo en Mexico
Roberto Dcol Sisniega
19 octubre, 2024 at 1:23 pm
Serían muy cómicas si no fueran tan patéticas
Artículo 61 de la ley de amparo
Felix Chavez
20 octubre, 2024 at 1:30 pm
José Alberto Carrera Hernández, tal parece que tu criterio es muy pequeño, para analizar políticamente el desenlace político qué se ha desarrollado en México el 2 de junio del presente, si el pueblo de México voto a favor de MORENA, dándole a La Presidenta Claudia Sheimbaun casi 36 millones de votos, la votación no fue sólo a ella, todos los ciudadanos de todo el país sabíamos qué a los diputados y senadores debíamos votar por ellos para que tuvieran una mayoría calificada en el Congreso, para que pudieran cambiar la Constitución a favor del pueblo; con esa intención ya se cambio la Ley energética, qué abarca a Pemex, y la Comisión Federal de Electricidad qué en el Gobierno de Peña Nieto estaba a favor de empresarios corruptos y ladrones, ahora el pleito más grande es el cambio al Poder Judícial de la Federación, porqué en realidad es un Cartel Judicial, son tan corruptos qué no mueven un dedo si no les dan dinero para tramitar un amparo a favor de un preso pobre y está coludido a los carteles qué hay en todo el país, por éso se defienden pero nada podra echar para atrás la Reforma al poder judicial. He dicho.