La expresidenta de Brasil, Dilma Rouseff, aconsejó a las bancadas de Morena, Partido Verde Ecologista de México (PVEM) y Partido del Trabajo (PT) mantener su mayoría en el congreso para evitar un Golpe de Estado.
Invitada por el dirigente nacional de Morena, Mario Delgado, a una reunión privada en el auditorio Aurora Jiménez del recinto legislativo de San Lázaro, Rouseff manifestó que en 2015 la derecha obtuvo la mayoría en el Congreso de Brasil, por lo que enfrentó una desestabilización en su gobierno y perdió la contienda al año siguiente.
Al respecto, Delgado Carillo explicó que la razón para llevar a la ex mandataria a la Cámara de Diputados fue para crear consciencia de la importancia que poseé la mayoría legislativa para respaldar un proceso de transformación:
“Para mí era muy importante traerla aquí a la Cámara de Diputados, que pudiera platicar con nuestros diputados, con nuestras diputadas de la alianza que tenemos para que estén muy conscientes siempre de la importancia de la mayoría; la importancia de tener ésta mayoría en un proceso de Transformación como el que está viviendo nuestro país. Porque las transformaciones en los pueblos no son en línea recta, siempre tiene a la derecha ahí amenazante como ocurrió en Brasil que dieron, prácticamente, un Golpe de Estado a través del parlamento, que no tenía mayoría”.
Acompañamos en la Cámara de Diputados a @dilmabr a conversar con las y los @DiputadosMorena.
Ha sido muy importante que haya compartido su experiencia de cuándo fue Presidenta de Brasil sobre la relevancia de una mayoría legislativa para respaldar un proceso de transformación. pic.twitter.com/2DVrpERXzz
— Mario Delgado (@mario_delgado) December 2, 2021
Durante su asistencia, también reconoció la ley de revocación de mandato en la Constitución como una decisión acertada pues “esto le regresa al pueblo el poder, es garantizar la conciencia del pueblo sobre el poder”.
A su vez, recomendó seguir destinando gran parte del presupuesto a la población más vulnerable, pues apoyar a las masas ayudó a su partido a “trascender” en diversos momentos; e impulsar planes energéticos.
En el encuentro, además de Rouseff, estuvieron presentes los coordinadores del PVEM, Carlos Puente; de Morena, Ignacio Mier; del PT, Alberto Anaya; así como el presidente de la Mesa Directiva, Sergio Gutiérrez Luna; y la presidenta de la Comisión de Justicia y Honestidad de Morena, Eloísa Vivanco.
Jorge
4 diciembre, 2021 at 1:36 pm
Golpe de estado o que les quiten la chichi? De seguir viviendo de los impuestos y seguir de huevones?
Felipe Báez
5 diciembre, 2021 at 8:20 am
Que no hizo Bolsonaro, para destituir la Democracia en Brasil, apoyado por la nefasta OEA.