Contactanos

 

Taim-Lain

Derrotada, Norma Piña extinguirá los fideicomisos del Poder Judicial

Tras no lograr su objetivo de tumbar la Reforma Judicial, la presidenta de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), Norma Piña, será la encargada de extinguir los fideicomisos del Poder Judicial.

La Suprema Corte aprobó el inicio del proceso para extinguir seis fideicomisos, liberando 7 mil 177 millones de pesos que serán destinados a financiar la elección judicial de 2025 y las liquidaciones de juzgadores que dejen sus cargos.

En sesión privada, el Pleno de la Corte acordó el pasado 4 de diciembre, autorizar a la ministra presidenta Norma Piña para que gestione los trámites correspondientes, cumpliendo así con el mandato del décimo transitorio de la reforma judicial promulgada el 15 de septiembre de este año.

Fotografía de archivo del edifico de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) en Ciudad de México (México). EFE/Isaac Esquivel

Entre los fideicomisos que desaparecerán se encuentran aquellos destinados a:

  • Pensiones complementarias para mandos medios, superiores y personal operativo.
  • Gastos médicos extraordinarios.
  • Fondos provenientes de remanentes presupuestales de los años 90.
  • El Fondo Jurica, creado para financiar proyectos de tribunales, pero que ha permanecido inactivo.

Sin embargo, la extinción no afectará los pagos vitalicios de los ministros en retiro, los cuales se financian con el presupuesto anual del Poder Judicial.

Trabajadores del Poder Judicial se manifiestan contra la extinción de los fideicomisos. Foto: Crisanta Espinoza / Cuartoscuro

El dinero será utilizado prioritariamente para implementar la reforma judicial, incluyendo la elección de 881 jueces federales, un proceso que el Instituto Nacional Electoral (INE) estima costará 13 mil 200 millones de pesos.

Aunque inicialmente el Gobierno del Presidente Andrés Manuel López Obrador había señalado que los fideicomisos del Poder Judicial de la Federación (PJF) financiarían la reconstrucción de Acapulco tras el huracán “Otis” y luego los canalizaría al Fondo de Pensiones para el Bienestar (FPB), el mandato constitucional ha determinado que los recursos se destinen a la reforma judicial.

El plazo para extinguir los fideicomisos vence el próximo 15 de diciembre, pero suspensiones otorgadas por jueces federales han complicado el proceso en el caso de cuatro fideicomisos administrados por el Consejo de la Judicatura Federal (CJF), que al cierre de septiembre acumulaban casi 10 mil millones de pesos.

Nacional Financiera (Nafin), fiduciaria responsable de la mayoría de los fideicomisos, ha sido señalada en varios amparos promovidos por empleados judiciales que buscan proteger prestaciones como pensiones complementarias y beneficios médicos.

En 2023, Morena y sus aliados intentaron extinguir estos fideicomisos mediante una reforma a leyes secundarias, pero esta fue frenada por la Corte tras conceder amparos. Ahora, al tratarse de un cambio constitucional, no es posible impugnarlo, aunque su implementación enfrenta complicaciones legales.

Escrito por

Reportero. Antropólogo en formación. Me gusta escuchar a las personas y contar sus historias. Interesado en los movimientos sociales, los derechos humanos y la investigación del futbol desde una perspectiva social.

4 Comentarios

4 Comentarios

  1. Prangana Contreras

    9 diciembre, 2024 at 10:20 pm

    Eran de 15,000 millones los fideicomisos, ¿se embols+o la corrupat de la norma piña los restantes 8,000 millones, o que pasó?

  2. Herny

    10 diciembre, 2024 at 6:04 am

    Hay que auditarlos muy bien y tramitar ordenes de cateo a sus cuevas, por qué son expertos en torcer las cosas

  3. Felix Chavez

    11 diciembre, 2024 at 11:12 am

    Estoy de acuerdo contigo Enry, porqué estos del Cartel Judícial son re mañosos, buscan la manera fraudulenta de quedarse con la mayor cantidad de dinero metiendo amparos basados en leyes viejas qué están a favor de ellos; de los 15000 millones qué tenían en los Fideicomisos, están haciendo perdedisos $8000 millones, así que MORENA haga los tramites necesarios para que les realicen una auditoria a profundidad y si todavía hay dinero perdediso cómo dices que les hagan un cateo en sus viviendas qué han de ser unas magestuosas residencias, a los responsables del dinero, y nos vamos a dar cuenta en dónde han aplicado ésos ocho mil millones faltantes.

    • Fidel Garcîa

      12 diciembre, 2024 at 2:00 am

      Hasta núnca sabandijas idôlatras carroñer@$…

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Tambien te puede gustar

Taim-Lain

Desde un Zócalo a reventar, la Presidenta Claudia Sheinbaum se burló de los comentócratas del PRIAN, quienes “esperaban que dijera una cosa y actuara...

Taim-Lain

Arropada por miles en el Zócalo, la Presidenta Claudia Sheinbaum reafirmó la soberanía y dignidad de México en medio de las críticas del Presidente...

Taim-Lain

La Presidenta Claudia Sheinbaum se burló de la oposición por sus insultos y criticas a los programas sociales; “por eso perdieron” les expresó. Durante...

Taim-Lain

La Presidenta Claudia Sheinbaum puso en su lugar al expresidente Ernesto Zedillo por nunca haber explicado el Fobaproa y ahora criticar a los gobiernos...