Contactanos

 

Taim-Lain

Suprema Corte quiere anular la elección de jueces y magistrados

El Ministro de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) Juan Luis González Alcántara Carrancá propuso declarar inválida la elección de jueces y magistrados en la Reforma Judicial.

Con el argumento de que la reforma viola principios esenciales de independencia y separación de poderes, el Ministro anfitrión de la cena en “lo oscurito” entre Norma Piña, Ministra Presidenta de la SCJN y Alejandro “Alito” Moreno, dirigente del PRI, presentó un proyecto que fue divulgado por la Corte.

En este plantea invalidar la elección por voto popular de jueces y magistrados locales y federales, pero avala la de ministros de la Corte, así como la de magistrados del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF).

“Se declina conocer de ese régimen (elección de ministros) en un ejercicio de autocontención, deseando el final de la crisis constitucional actualmente en curso y la vuelta a la normalidad institucional de las relaciones entre los Poderes de la Unión”, se lee en el proyecto.

El proyecto también trata de asegurar que no existen causales legales que les impidan pronunciarse sobre la Reforma Judicial. Contrario a lo que ha declarado la Presidenta Claudia Sheinbaum y los partidos de la 4T.

El Ministro González Alcántara justifica que el análisis surgió de una “a una afectación a los principios constitucionales fundamentales de nuestra República y, de forma muy específica, una grave afectación a la democracia constitucional”.

Cabe recordar que este proyecto se desprende de las acciones de inconstitucionalidad presentadas por los partidos PRI y PAN. Sin embargo, como ha explicado Sheinbaum, los partidos políticos no tienen personalidad jurídica en el caso puesto que están imposibilitados para participar en la elección de personas juzgadoras.

“Es parcialmente procedente y parcialmente fundada la presente acción de inconstitucionalidad”, dice el proyecto del ministro.

Según el proyecto del Ministro Alcántara Carrancá, la reforma constitucional en materia judicial excede sus límites y compromete los derechos de todos los ciudadanos al debilitar la supuesta “imparcialidad” de la justicia.

El proyecto propone invalidar varios artículos y fracciones sobre el proceso electoral judicial, lo que dejaría sin poder aplicar la reforma, al menos en 2025. Y además de la elección de jueces y magistrados, también propone eliminar la figura de “jueces sin rostro”.

FOTO: SCJN/CUARTOSCURO.COM

El documento, que se someterá a votación ante el pleno de la Corte, y si se vota a favor podría ir echar abajo algunos aspectos de la reforma judicial propuesta por el expresidente Andrés Manuel López Obrador.

Aquí puedes leer el proyecto de sentencia presentado por el ministro Juan Luis González Alcántara Carrancá 👇

 

Ulises Rodríguez López

Licenciado en Historia con conocimientos en política, relaciones internacionales y ejército. Twitter: @ulisesrguezlo

1 Comentario

1 Comentario

  1. Felix Chavez

    29 octubre, 2024 at 12:21 pm

    Pobre viejito ya está chocheando, sus neuronas ya no se regeneran igual que en su juventud qué quedo muy lejos, dice puras tarugadas ni quien le crea, el pueblo ya despertó, no le cree nada, La Cámara de Diputados sigue con su plan, no le hacen caso para nada. Mejor que se apunte para su retiro gratificante y se vaya con todas las prestaciones o si no se va antes de que termine octubre se va a quedar sin nada y de todos modos se va ir a la chungada con la vieja de la esquina qué está igual que él. Dan lastima pero con mucho dinero qué se van a llevar los carajillos.

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Tambien te puede gustar

Taim-Lain

El director de Polemón, César Huerta y el periodista Hans Salazar dieron detalles de la visita de medios independientes al Rancho Izaguirre y confirmaron...

Taim-Lain

El Secretario de Seguridad, Omar García Harfuch, dio a conocer que la captura de José Gregorio “N”, alias “El Lastra”, realizada el pasado 20...

Taim-Lain

La Unidad de Inteligencia Financiera (UIF) expuso que si la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) convalida el amparo a favor del...

Taim-Lain

Alejandro “Alito” Moreno Cárdenas, dirigente nacional del PRI, se lanzó en contra del también priista Manlio Fabio Beltrones y lo acusó de estar vinculado...