Taim-Lain

Consejeros del INE impugnan ley secundaria de Reforma Judicial

Un grupo de consejeros y consejeras del Instituto Nacional Electoral (INE) decidieron presentar una controversia constitucional contra dos artículos de las leyes secundarias de la Reforma Judicial, por supuestamente afectar la organización interna del órgano electoral.

Los consejeros Jaime Rivera, Martín Faz, Arturo Castillo y las consejeras Carla Humphrey, Dania Ravel y Claudia Zavala buscan que el Pleno de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) suspenda los artículos 45 y 48, modificados en la Ley General de Instituciones y Procedimientos Electorales (LGIPE) al considerar que “afectan la vida interna del organismo”.

Dichos artículos establecen que la Presidenta del INE, Guadalupe Taddei, tiene la facultad de designar directores, coordinadores y titulares de las áreas técnicas vacantes en el organismo de cara a la elección de jueces y ministros, que se realizará el primer domingo de junio de 2025.

Una de las consejeras que se opuso a presentar una controversia constitucional fue Rita Bell López, quien afirmó que se debe defender la autonomía del organismo:

“Actuaciones como esta, al interior, no hacen más que exacerbar el clima de polarización”, comentó en una de sus intervenciones.

La consejera del INE Claudia Zavala. Foto: @CZavalaP

Mientras que Claudia Zavala, consejera recordada por el caso de tergiversación de las declaraciones del expresidente Andrés Manuel López Obrador para acusarlo de violencia política de género contra la excandidata de la derecha Xóchitl Gálvez, afirmó que la medida busca defender el sistema electoral y los subsistemas.

En el mismo sentido, Martín Faz dijo que esta decisión de interponer una controversia constitucional, defiende la colegialidad del organismo para garantizar el buen desempeño de los futuros comicios.

Cabe recordar que hace una semana, el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) dio ‘luz verde’ al INE para continuar el proceso electoral judicial 2025, es decir, la elección de jueces y ministros.

2 Comentarios

  1. Sergio Ávila

    31 octubre, 2024 at 7:26 am

    vamos con todo contra ese podrido poder judicial que no ha dejado avanzar al país y no quieren dejar de saquearlo, todo el apoyo a nuestra presidenta y al poder legislativo!!
    #PoderJudicialPodrido

  2. Herny

    31 octubre, 2024 at 8:24 am

    Están en su derecho siempre todo apegado a la ley, La Constitución Mexicana carta magna la única con supremacía

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Tambien te puede gustar

Taim-Lain

La Presidenta Claudia Sheinbaum presumió su aprobación entre las y los mexicanos y el apoyo que tiene su gobierno frente a las declaraciones del...

Taim-Lain

Al menos 18 estados de los Estados Unidos, liderados por demócratas, desafiaron la orden ejecutiva de Donald Trump, Presidente de aquel país, quien busca...

Taim-Lain

La Presidenta Claudia Sheinbaum negó que México haya aceptado ser Tercer País Seguro para los migrantes que buscan llegar a Estados Unidos y aclaró...

Taim-Lain

El director general del ISSSTE, Martí Batres, adelantó que el instituto está en proceso de revocar las pensiones excesivas que en sexenios anteriores aprobó...

2025 © Derechos reservados, Polemón

Salir de la versión móvil