Contactanos

 

Taim-Lain

Conoce por qué el AIFA es pionero en innovación

Tanto el Presidente Andrés Manuel López Obrador como varios especialistas han asegurado que el Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA) es de primer nivel, gracias a los modernos sistemas que lo componen, pero ¿sabes por qué lo dicen? Aquí te lo contamos:

Metodología MIC 

AIFA fue pionero al usar metodología MIC en construcción: ¿qué es eso? | Radio Fórmula

El AIFA es el primer proyecto a gran escala en nuestro país que usó la metodología MIC (Modelado de la Información para la Construcción).

Esta tecnología, la más avanzada en la industria de la construcción a nivel mundial, es usada en el diseño de obras de infraestructura para realizarlas de manera eficaz, con el objetivo de evitar gastos innecesarios.

La metodología MIC es una herramienta sustentable de trabajo colaborativo que integra las distintas disciplinas involucradas en la construcción, que permite a todos saber dónde estará ubicada desde la columna más importante hasta la última instalación de servicio y acabado.

Aisladores sísmicos

Se concluyó la colocación de aisladores sísmicos en el Aeropuerto Felipe Ángeles – A Barlovento Informa

En el subterráneo del AIFA fueron instalados aisladores de péndulo de fricción, o aisladores sísmicos, los cuales permitirán que los movimientos ocasionados por los sismos no se transmitan al edificio de la terminal de pasajeros del lugar.

La Secretaría de la Defensa Nacional (Sedeña) aseguró que la estructura del AIFA es la más grande de América que posee este tipo de sistemas de aislamiento sísmicos.

Torre de control

Señalan inclinación en la torre de control del aeropuerto Santa Lucía :

La torre de control del AIFA, de 88 metros de altura, es la segunda más alta de México, tan solo superada por la del Aeropuerto de Cancún, que mide 96 metros de altura.

No obstante, la torre de control de la base aérea de Santa Lucía es la más moderna de Latinoamérica, pues está equipada con tecnología de vanguardia y al nivel de los mejores aeropuertos del mundo.

Además cuenta con un Sistema de Aterrizaje Instrumental, radar de superficie y equipo de radio ayudas.

Las pistas

El AIFA cuenta con dos pistas, mismas que son las más largas del país. La más grande mide 5.1 kilómetros y, la otra, 4.6 kilómetros. Entre ambas hay una separación de mil 600 metros para que puedan realizar operaciones de manera simultánea.

La Pista Norte y Central cuentan con equipos ILS categoría III para operaciones con instrumentos. En la capa superior de ambas se instaló concreto hidráulico para garantizar su vida útil y reducir la periodicidad del mantenimiento.

Reconocimiento facial

Reconocimiento facial - Radio Fórmula

Para agilizar el registro previo de pasajeros antes de abordar el vuelo y evitar las filas en la terminal, el AIFA cuenta con un sistema de reconocimiento facial único en el país.

Este sistema permite a los pasajeros hacer el registro desde sus hogares o en kioskos de la terminal, lo que permite obtener beneficios como:

  • Flujo ininterrumpido
  • Reducción de tiempos de espera
  • Áreas menos saturadas
  • Visibilidad de estatus del pasajero
  • Visibilidad y seguridad en las operaciones

¿Qué opinas?

Polemón
Escrito por

2 Comentarios

2 Comentarios

  1. Inocente Pabko

    22 julio, 2022 at 8:58 pm

    Da mucho gusto leer y coincidir con personas como tu; somos la mayoría y apoyamos esta transformación; los otros siempre han existido y existirán, nuestra tarea es coexistir con ellos sin permitirles más atropellos; en caso necesario (lo merecen) ponerles su “estate quieto”!!!

  2. JUAN G B

    23 julio, 2022 at 8:15 am

    NADA QUE VER CON EL BARRIL SIN FONDO DE TEXCOCO QUE FUE DISEÑADO PARA ROBAR DA PENA AJENA QUE LOS GRANDES DISQUE DISEÑADORES EXTRANGEROS SE HAYAN QUEMADO POR NADA AL PRESTARSE PARA ESO

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Tambien te puede gustar

Taim-Lain

La organización YoXLas40Horas publicó una denuncia anónima de un empleado de Grupo Salinas, propiedad del presunto deudor fiscal, Ricardo Salinas Pliego, donde se le...

Taim-Lain

La Presidenta Claudia Sheinbaum envió una nota diplomática a Estados Unidos exigiendo el respeto de la soberanía y los derechos humanos, después de que...

Taim-Lain

La Presidenta Claudia Sheinbaum respaldó al Congreso de la Ciudad de México en su decisión de prohibir la urbanización del Bosque de Chapultepec, que...

Taim-Lain

La Presidenta Claudia Sheinbaum reiteró que pedirá a los bancos que bajen sus requisitos para obtener créditos para dar impulso a las micro y...