La Presidenta Claudia Sheinbaum logró finalizar el 2024 con la inflación más baja para un cierre de año desde 2020, y la más baja en términos generales desde febrero de 2021 al establecerse en los 4.21% puntos a tasa anual.
En diciembre de 2024, según reportó el Instituto Nacional de Geografía y Estadística (INEGI), la inflación general anual se ubicó en 4.21%. Esto significa que de noviembre, cuando se registró en 4.55%, la inflación tuvo una desaceleración de 0.34 puntos porcentuales.
Con este dato, el Índice Nacional de Precios al Consumidor (INPC) ligó dos meses a la baja y la tasa observada en diciembre fue la más baja en 46 meses, cuando en febrero del 2021 se ubicó en 3.76% anual.
Y aunque la tasa de inflación aún se encuentra un poco por encima de los rangos esperados por el Banco de México (Banxico), que es de 3% +/- 1%, se encuentra más cerca del objetivo. Para este año se espera que la trayectoria de la inflación se mantenga a la baja de manera paulatina.
Según el medio, El Financiero, la moderación de los precios se debió al componente de la inflación no subyacente, el más volátil, cuya tasa se ubicó en 5.95% anual en diciembre, desde 7.60% anual de noviembre.
Al interior de la subyacente, las mercancías marcaron una inflación de 2.47% anual, su primer rebote luego de 24 meses moderándose. Mientras que los servicios se ubicaron en 4.94% anual en diciembre, para romper una racha de cuatro meses con enfriamiento.
Herny
10 enero, 2025 at 2:17 pm
latinus, rabadán, téllez y xochitl tienen otros datos