Contactanos

 

Taim-Lain

Con Del Mazo, el Estado de México lidera incendios forestales en el país

Con 1,336 hectáreas consumidas por el fuego, el Estado de México lidera la lista en incendios forestales en todo el país.

De acuerdo con el Reporte Semanal Nacional de Incendios Forestales 2019 que se dio a conocer estos días, 36 de todos los siniestros en el país fueron de impacto severo, 223 de impacto moderado y cuatro mil 847 de impacto mínimo.

Las áreas naturales que sufrieron más daño necesitarán al menos de 10 años para recuperarse por completo, mientras que las moderadas de cinco a 10 años y las mínimas, entre uno y dos años. El informe de la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat) y la Comisión Nacional Forestal (Conafor), detalla que las entidades más afectadas por el fuego son: El Estado de México  con mil 336; le sigue Michoacán con 549; la Ciudad de México con 468, Puebla con 324; Chiapas con 297; Tlaxcala con 293; Jalisco donde gobierna el emecista Enrique Alfaro con 281; Chihuahua con 229; Oaxaca con 164, y Veracruz con 162, lo que representa el 73 por ciento del total nacional.

El Estado de México es gobernado por el priísta Alfredo del Mazo, quien a lo mucho ha pedido a la población no tirar basura, realizar actividades al aire libre, y pedirle a los agricultores que sus quemas sean controladas, apoyándose en personas que sepan hacer brechas corta fuego.

Los incendios han ocurrido en las zonas boscosas de 11 municipios mexiquenses, principalmente en Valle de Bravo y Jococingo. También se han reportado incendios en pastizales de los municipios de Cuautitlán Izcalli, Tultitlán, Atizapán de Zaragoza, Naucalpan y Huixquilucan, contribuyendo a la contaminación humeante que afectó al Valle de la Ciudad de México.

Asimismo, el informe señala que 31 por ciento de los incendios forestales fueron causados de forma intencional, 22 por ciento ocurrieron por actividades agrícolas, 12 por ciento por fogatas, 10 por ciento por actividades agropecuarias, y de otro 10 por ciento se desconoce el origen que los provocó.

Entre los factores que pudieron causar el resto de las llamas, se encuentran los fumadores, la realización de otras actividades productivas, los cazadores, la quema de basureros, los residuos de aprovechamiento forestal, razones naturales, transportes, limpias de derecho de vía, festividades y rituales

Polemón
Escrito por

Click para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Tambien te puede gustar

Taim-Lain

La organización YoXLas40Horas publicó una denuncia anónima de un empleado de Grupo Salinas, propiedad del presunto deudor fiscal, Ricardo Salinas Pliego, donde se le...

Taim-Lain

La Presidenta Claudia Sheinbaum envió una nota diplomática a Estados Unidos exigiendo el respeto de la soberanía y los derechos humanos, después de que...

Taim-Lain

La Presidenta Claudia Sheinbaum respaldó al Congreso de la Ciudad de México en su decisión de prohibir la urbanización del Bosque de Chapultepec, que...

Taim-Lain

La Presidenta Claudia Sheinbaum reiteró que pedirá a los bancos que bajen sus requisitos para obtener créditos para dar impulso a las micro y...