Contactanos

 

Taim-Lain

Con AMLO remesas crecen 6.3%; llevan 36 meses al alza

El Banco de México (Banxico) informó los ingresos de México provenientes del exterior en abril alcanzaron la suma de 5 mil millones de dólares lo implicó un incremento anual de 6.3%.

Mediante un comunicado, Banxico informó el aumento en la cantidad de remesas que llegaron en abril de este año. Este incremento representó un 6.3 de crecimiento anual. Asimismo, se reveló que el primer trimestre del año, la llegada de remesas aumentó en un 10.1% lo que significa que se acumulan 36 meses consecutivos en los que este indicador va a la alza.

Entre los primeros cuatro meses de este año, los ingresos por remesas fue de 18 mil 974 millones de dólares, cantidad superior a los 17 mil 230 observados en el mismo lapso del año pasado.

Pos su parte, la cifra de pesos enviados al exterior disminuyó en un 21.9%, ya que los mexicanos enviaron al exterior 89 millones de dólares. Con estos resultados, agregó Banxico, el superávit de la cuenta de remesas de México con el resto del mundo se ubicó en cuatro mil 915 millones de dólares, cantidad mayor al de cuatro mil 594 que se reportó en abril de 2022.

“Así, en abril de 2023, el superávit de la cuenta de remesas resultó de cinco mil 118 millones de dólares, que se compara con el de cinco mil 022 millones que se reportó en marzo previo”, añadió. el ente monetario mexicano.

Finalmente, cabe destacar que el 98.8% de las remesas se enviaron vía electrónica. Durante el primer cuatrimestre de 2023, el 98.8% (18 mil 758 millones de dólares) del total de los ingresos por remesas fue realizo a través de transferencias electrónicas; el 0.9% (167 millones) fueron efectuadas en efectivo y especie; y otro 0.3% (49 millones) fueron money orders.

Ulises Rodríguez López

Licenciado en Historia con conocimientos en política, relaciones internacionales y ejército. Twitter: @ulisesrguezlo

1 Comentario

1 Comentario

  1. Israel Jarquín

    1 junio, 2023 at 11:57 pm

    Tengo herman@s en EU, ya tienen su residencia o ciudadanía, pero además de que tiene sus propiedades allá, han invertido en nuestro país, ya sea en la construcción o en terrenos. Me comentan que lo hacen con gusto, porque ahora si están orgullosos de nuestro presidente, no les importa que el dólar esté barato, ellos envían sus remesas. Hablan muy bien de AMLO, no porque yo les incida en eso, sino, porque están al pendiente de lo qué pasa en México. Gracias hermanos..!!!

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Tambien te puede gustar

Taim-Lain

La Presidenta Claudia Sheinbaum envió una nota diplomática a Estados Unidos exigiendo el respeto de la soberanía y los derechos humanos, después de que...

Taim-Lain

La Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE), del gobierno de la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, tumbó las mentiras que circulan en medios de Ecuador, en...

Taim-Lain

Para que la Unidad de Inteligencia Financiera (UIF) tenga facultades para investigar el financiamiento al terrorismo y redes del narcotráfico, desde el Senado de...

Taim-Lain

Una red de empresas factureras defraudó a la Secretaría de Gobernación de Miguel Ángel Osorio Chong, en el sexenio de Enrique Peña Nieto, por...