Petróleos Mexicanos (Pemex) ha preparado una nueva estrategia de mejora en servicios de suministro, logística y servicios con la que espera recuperar 2 mil estaciones al cierre de este año.
Esto para hacer frente a la pérdida de terreno en la venta de sus productos a gasolineros, generada a partir de la apertura del mercado de los combustibles, en 2017, que ocasionó la competencia de privados.
Pemex, encabezada por Octavio Romero Oropeza, detalló que se renovarán mil 800 autotanques y que esta misma semana se dio el banderazo de salida para los primeros 30; “se culminará con la entrega de unidades en los próximos 12 meses”, agregó.
La estrategia de Pemex prevé un crecimiento de 5 mil 600 a 7 mil 600 viajes diarios, con lo que pasaría de atender 7 mil estaciones de servicio a más de 9 mil a finales del año.
Con esta flota actual se tiene contemplado llegar a los 9 mil barriles diarios de refinados y, con las nuevas unidades, se pretende aumentar de dos a 58 las rutas de traspaso entre terminales.
A decir de Romero Oropeza, las nuevas unidades cuentan con tecnología de punta y cumplen con las normas en materia ambiental vigentes, además de estar equipadas con doble compartimiento para transportar dos tipos e refinados simultáneamente.
Además, los autotanques cuentan con un sistema de cámaras de video y de comunicación de voz para mayor seguridad y protección.
Asimismo, Pemex ha indicado que hará más eficientes os servicios de logística y reparto, además de reducir los costos de operación, ya que dejará de rentar unidades de servicio.
Según PETRO Intelligence, con base en información de la Comisión Reguladora de Energía (CRE) y de los propios agentes económicos, al cierre de 2021 4 mil 611 gasolineras vendían combustible con marca diferente a Pemex.
Hay 273 marcas de combustible diferentes a Pemex, 4 mil 552 gasolineras, ,y 59 gasolineras con combustible genérico, es decir, sin marca establecida o en proceso de cambio.
