Para el mes de enero, México tendrá un millón 420 mil 575 vacunas contra el coronavirus, y no tres mil como acusaron algunos opinadores en sus redes sociales.
Para finales de diciembre llegará un lote de 53 mil 625 vacunas, y progresivamente hasta cumplir con la cantidad anunciada.
El secretario de Relaciones Exteriores, Marcelo Ebrard, recordó que México se convirtió en el primer país de América Latina en tener el biológico contra el Covid-19, algo que no reconocieron los críticos del presidente Andrés Manuel López Obrador (AMLO).
Dijo que el primer lote de 3 mil dosis, en acuerdo con la farmacéutica, es “para calibrar el operativo” de traslado y refrigeración, de acuerdo con lo determinado por el sector Salud.
El exjefe de gobierno capitalino dijo además que México no dependerá únicamente de la vacuna de Pfizer, pues se tiene una precompra a Azt no es la única vacuna que el presidente López Obrador ha considerado para enfrentar al covid-19.
Detalló que hay una precompra a AstraZeneca de 74 millones de dosis que ya están listas para envasarse, y se encuentran en trámites para obtener la vacuna con otras farmacéuticas como CanSino, Covax (a la que ya adelantó la compra de 51.5 millones de dosis), además de las de Janseen, NovaVacs y CureVac que están en procesos de autorización de la Cofepris.
“No dependemos solo de una vacuna, pero la de Pfizer fue la primera que obtuvo la autorización. Tenemos un portafolio que permitirá hacer el plan de vacunación planteado por la Secretaría de Salud”, añadió.
Pingback: Gracias al gobierno de AMLO, tendremos en enero un 1.4 millones de vacunas contra el covid; AstraZeneca anunció 100% de efectividad y México le contrató 77.4M -