Contactanos

 

Taim-Lain

Con AMLO, Infonavit dará prórrogas en pagos a trabajadores por el COVID-19

El Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (Infonavit) dio a conocer que, debido a la contingencia por COVID-19, implementará varias medidas para apoyar a los trabajadores que tienen un crédito hipotecario, a partir del 15 de abril.

Así, el Infonavit se hará cargo de hasta tres mensualidades de pago para los empleados que pierdan su trabajo.

La institución dio a conocer que cuenta con 7 mil 326 millones de pesos para cubrir los gastos de desempleo que le soliciten, ya que cada seguro cuenta, desde su contratación, con un seguro de desempleo hasta de seis meses.

De este modo, cualquier trabajador que pierda su empleo podrá solicitar la activación de este seguro.

“Los acreditados no tendrán que cubrir ningún copago asociado y este beneficio podrá ser solicitado a partir del 15 de abril, para hacerlo efectivo sobre las mensualidades de mayo, junio y julio” explicó el Infonavit.

El Infonavit otorgará tres meses para que los trabajadores puedan ponerse al corriente de su pago, y se podrá ampliar por tres meses más la suspensión de pago, sin cobro de intereses.

Apoyo a empresas

Sobre las empresas que se declaren en paro técnico, el Infonavit las apoyará con un descuento del 25% del factor de pago con el que se calcula su mensualidad vía nómina, y podrá aplicarse a un periodo no mayor a 12 meses, según las condiciones de su crédito.

El Infonavit podrá autorizar una prórroga de hasta 3 meses de estas facilidades, mismas que deberá solicitar el trabajador.

Trámites ágiles

Además, para evitar que frene la oferta de vivienda, el Infonavit acelerará los trámites de verificación de obra y firma de los créditos, para ayudar a reducir los efectos de una posible crisis económica.

Con estas medidas se espera brindar un impulso económico de 19 mil 326 millones de pesos.

Polemón
Escrito por

5 Comentarios

5 Comentarios

  1. Oscar Nicolas Hernandez Medina.

    13 abril, 2020 at 10:45 pm

    buenas noches que tanto es esto cierto y principalmente para los que perdimos nuestro trabajo que informacion me podrian dar por favor me urge.

  2. Guillermina Cardoso Reyna

    14 abril, 2020 at 1:52 pm

    Buena tarde:

    adonde debo contactar para solicitar una prorroga, durante el tiempo que dure la pandemia, ya que me redujeron el sueldo en un 30%

  3. Juan Antonio Garcia Olloqui

    15 abril, 2020 at 9:43 am

    ME INTERESA SABER LA INFORMACION A DONDE ME DEBO DIRIJIR PARA PEDIR LA PORROGA DE 3 MESES

  4. Norma amador Zumaya

    15 abril, 2020 at 12:54 pm

    Mentira para empezar yo estuve sin trabajar un tiempo y me atrase mi credito y estaba en juridico en cuanto empeze a trabajar me empezaron a descontar ya tengo asi 3 años y siguen diciendo q no tienen mi credito ellos en despacho dicen q tampoco y asi me traen y los descuentos son de la mitad de mi sueldo no del 25%

  5. Hilda

    31 julio, 2020 at 10:29 am

    Me interesa la prorroga no tengo trabajo

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Tambien te puede gustar

Taim-Lain

La Presidenta Claudia Sheinbaum envió una nota diplomática a Estados Unidos exigiendo el respeto de la soberanía y los derechos humanos, después de que...

Taim-Lain

La Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE), del gobierno de la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, tumbó las mentiras que circulan en medios de Ecuador, en...

Taim-Lain

Para que la Unidad de Inteligencia Financiera (UIF) tenga facultades para investigar el financiamiento al terrorismo y redes del narcotráfico, desde el Senado de...

Taim-Lain

Una red de empresas factureras defraudó a la Secretaría de Gobernación de Miguel Ángel Osorio Chong, en el sexenio de Enrique Peña Nieto, por...