Taim-Lain

Con AMLO crece el PIB, el peso está fuerte y baja la inflación

Esta semana, el presidente Andrés Manuel López Obrador celebró las “buenas noticias” que hay en materia económica en el país.

En este sentido, el mandatario detalló que la inflación ha bajado, el peso se mantiene firme frente al dólarel crecimiento económico es de 3.7% y México es segundo país en el mundo con menos desempleó, esto después de Singapur.

Hay buenas noticias en economía, les doy cuatro buenas. Una, que está bajando la inflación, ya está en 6 por ciento, esto es muy importante porque baja en energéticos, se sostienen los precios de las gasolinas, del diésel, del gas, de la luz y también ya están bajando los precios de los alimentos porque sí llegamos a estar con una inflación alta a partir de la Guerra entre Rusia y Ucrania, y vamos a seguir cuidando para que continúe bajando la inflación”, festejó AMLO.

 

Durante la primera quincena de mayo la inflación se redujo 6%, lo cual representa la cifra más baja desde el 2022. Dicha disminución abona a que los precios de la canasta básica y de los energéticos reduzcan. 

¡El peso se mantiene fuerte!

Sobre tema del techo de la deuda en Estados Unidos, López Obrador sostuvo que, aunque eso produce inestabilidad económica y financiera, el peso ha resistido y el tipo de cambio frente al dólar se mantiene en 18 pesos por unidad.

Fue así que el mandatario enfatizó  la fuerza del peso a escala mundial, al cual calificó como la moneda que más se ha revalorizado frente al dólar estadunidense.

Anuncio publicitario. Siga deslizando para continuar leyendo

“No pasa de 18 (pesos). Esa es buena noticia, seguimos siendo el país con el peso (moneda) más fuerte con relación al dólar en el mundo”, dijo AMLO.

PIB crece 1% en el primer trimestre del 2023

Sumando a las buenas noticias en materia económica del país, este viernes el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI),  informó que la economía de México creció 1% en el primer trimestre del año con respecto al período anterior de tres meses, lo cual coincidió con los pronósticos de los economistas en una encuesta de Reuters.

El crecimiento del Producto Interno Bruto (PIB) estuvo ligeramente por  debajo de las estimaciones preliminares del INEGI de hace un mes, cuando señalaron que probablemente el aumento sería de 1.1%

En términos anuales, el INEGI detalló que la economía se expandió 3.7% en los primeros tres meses de 2023 en comparación con un año antes, lo que fue motivo de celebración para el presidente Andrés Manuel López Obrador. 

 

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Támbien te puede gustar

Taim-Lain

Samuel García, precandidato único de Movimiento Ciudadano (MC) a la presidencia erró al nombrar a los autores del que dijo era su “libro favorito”...

Taim-Lain

Xóchitl Gálvez también hizo un  Peña Nieto en la Feria Internacional del Libro de Guadalajara (FIL) de este año al no acordarse en la...

Taim-Lain

En su nueva novela Los alegres muchachos de la lucha de clases Paco Ignacio Taibo II se propuso echar una mirada a los últimos 70 años...

Taim-Lain

Xóchitl Gálvez, precandidata del PRI, PAN y PRD a la presidencia, negó la ventaja que tiene Claudia Sheinbaum, precandidata de Morena, PT y PVEM,...

2023 © Derechos reservados, Polemón

Salir de la versión móvil