Con Andrés Manuel López Obrador en la Presidencia, la austeridad republicana no aplica únicamente para las dependencias, organismos u otros poderes, sino también para el mismo Presidente.
De acuerdo con el diario Reforma, la Presidencia de la República con AMLO gastó 20.6 millones de pesos durante el mes de enero de 2019, un 95.5 por ciento menos de lo que gastaba Enrique Peña Nieto cuando era Presidente.
Según datos de la Secretaría de Hacienda, el año pasado la Presidencia gastó con Peña Nieto, sólo en el mes de enero, 441.1 millones de pesos, un 95 por ciento más de lo que se gastó en ese mismo lapso pero de 2019 con AMLO en la Presidencia.
Y no sólo eso, el gasto de AMLO es el menor que se ha registrado en la Presidencia desde 1990, cuando se comenzó a registrar esta estadística mensual.
De continuar a este ritmo, AMLO en la Presidencia podría cubrir su gasto de todo el año con menos de lo que gastaba Peña Nieto en un mes.
Esta histórica baja en el gasto de la Presidencia está relacionada con la eliminación de todo el presupuesto que los anteriores gobiernos contemplaban en seguridad y la logística del Estado Mayor Presidencial, así como la coordinación de los transportes aéreos presidenciales.
Junto con la Presidencia, la Secretaría del Trabajo y Previsión Social destaca por haber reducido su gasto con un presupuesto de 103 millones de pesos, monto 43.6 por ciento menor al año pasado; así como la Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano con 166.8 millones de pesos, 85.5 por ciento menor; y la Secretaría de Turismo, con 79.6 millones de pesos, con 45.7 por ciento menos.
Lo mismo sucedió con la Secretaría de Salud que gastó 5 mil 639 millones de pesos, un 28.1 por ciento menos de lo que gastó hace un año y la Secretaría de Educación que gastó18 mil 176 millones de pesos, equivalentes a un 25.5 por ciento menos.
