El Servicio de Administración Tributaria (SAT) determinó un crédito fiscal a Compartamos Banco por mil 238 millones de pesos por supuestos incumplimientos de obligaciones fiscales de los años 2015 y 2016.
Sin embargo, el banco con sede en la Ciudad de México aseguró que tiene elementos suficientes para defenderse, pues, a través de un comunicado en la Bolsa Mexicana de Valores (BMV) sostuvo que como una institución de crédito de reconocida solvencia, no se encuentra obligada a garantizar obligación alguna en términos de lo dispuesto en la Ley de Instituciones de Crédito.
“Después de analizar con nuestros asesores, Compartamos considera que cuenta con elementos sólidos de defensa para demostrar que los créditos fiscales se emitieron en contravención a las disposiciones legales y administrativas aplicables, por lo que acudirá a los medios de defensa legal respectivo”, señaló la institución financiera.
Al mismo tiempo, planteó, con base en las normas de información respectivas, “ni Gentera ni Compartamos procederán a efectuar reserva por el pasivo contingente antes aludido”.
“Compartamos reitera su compromiso con la legalidad y manifiesta que ha cumplido en tiempo y forma con sus obligaciones fiscales”, señaló la entidad.

Adriana Lizeth Molina Enriquez Rosales
5 enero, 2025 at 10:05 pm
Compartamos banco evade al SAT de todas las formas posibles, sus prestamos los entrega en efectivo y los usuarios no tenemos ni un comprobante fiscal de los pagos ni podemos deducir los intereses. Son en toda forma un fraude al fisco y el SAT y la CNBV Los saben
Pau
6 enero, 2025 at 10:35 pm
Tienes pruebas?
Margarita González Rayas
6 enero, 2025 at 11:21 am
Su personal está entrenado para hacer malas prácticas de cobranza intimidan acosan en el trabajo y no dan nunca un comprobante de termino de crédito
Vic
6 enero, 2025 at 5:52 pm
Unicamente explotan y terapean a la gente necesitada.
La gente nunca se quejara.
Son clientes cautivos con necesidades extremas y estos medios son los únicos que les apoya.
Por decir asi
Ely
6 enero, 2025 at 10:09 pm
Abusan del trabajador
Lo hacen trabajar en horarios no aptos para cobranza
Aparte saben que la mayoría de sus clientes son prestanombres
José Manuel López
7 enero, 2025 at 12:27 am
Cierran las puertas al banco o saquenlos del país
Fernando Pérez Mendoza
7 enero, 2025 at 5:52 am
Su personal es nefasto los asesores se sienten dueños del banco están para dar un servicio no para poner malas caras y no se diga los gerentes y los regionales.
Xx
7 enero, 2025 at 10:11 am
Cada quien habla como le va de acuerdo a su comportamiento. Si cumplen con los pagos a q se comprometieron no tendrán problema. Si no cumplen en cualquier financiera pasará lo mismo. No desacrediten solo por que son mala paga
Yo tengo excelente servicio con compartamos
G C
7 enero, 2025 at 10:23 am
Más de empresas rateras que pretenden engañar y enriquecerse del pueblo de México. No adquieran sus créditos a menos que paguen sus impuestos. Adelante Hacienda y SAT, duro con la evasión fiscal para cambiar la cultura en México.