La jefa de gobierno, Clara Brugada Molina inició la entrega de apoyos del programa Mercado, Comunidad, Alimentación y Abasto (MERCOMUNA) que beneficiará directamente a 20 mil familias y a 6 mil 500 comercios locales de la Ciudad de México.
MERCOMUNA consiste en la entrega de vales de despensa con valor de 1000 pesos que podrán cambiarse por alimentos, con la idea de fortalecer la economía familiar y comunitaria.
“Este es uno de los programas más exitosos, porque con un apoyo beneficiamos a dos: beneficiamos a los que más lo necesitan, pero también beneficiamos a la economía local”, afirmó la mandataria capitalina.
Las y los beneficiarios podrá adquirir productos de la canasta básica alimentaria, mediante su canje en comercios y tiendas locales ubicados en colonias, barrios y pueblos originarios de la capital.
Los vales entregados este miércoles se podrán canjear hasta el próximo 31 de enero de 2025.
El evento de la entrega de apoyos tuvo lugar en el Zócalo de la Ciudad de México y aunque arrancó con 20 mil apoyos, de los cuales 75% son mujeres y 25% hombres, aunque el objetivo es beneficiar a un millón de personas que viven en alta vulnerabilidad social en los próximos 6 años.
Mercomuna, explicó Clara Brugada, es un programa social “antidespensa”, porque brinda libertad de opción de compra a la población.
Los vales que componen este programa funcionarán como una “moneda local” en cada comunidad y la población podrá adquirir los productos necesarios en los mercados públicos, comercios y tiendas locales, lo que permitirá reactivar la economía del barrio.
“¡Que viva el comercio local, barrial, vecinal, de la Ciudad de México; que vivan los mercados públicos que van a ser beneficiados por Mercomuna!”, expresó.
Este proyecto nació en Iztapalapa, cuando Brugada era alcaldesa, en el marco de la pandemia de Covid-19 y fue uno de los que mejores resultados tuvo.
Al evento en el Zócalo, Brugada estuvo acompañada por integrantes de su gabinete legal y además se convocó a a comercios locales a registrarse al programa, que al día de hoy cuenta con una plantilla de 6 mil 500 negocios pequeños en toda la CDMX.
Estos podrán ser identificados con una calcomanía en donde se detallará que en ese local se podrá intercambiar los vales Mercomuna; ya posteriormente, los comercios podrán cambiar los vales por el recurso económico correspondiente.
Finalmente, vale la pena destacar que en el evento también estuvo presente el representante adjunto de la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO) en México, Silvio Simonit, aseguró que Mercomuna es un programa que tiene un impacto doble al mejorar la seguridad alimentaria de las familias y promover la resiliencia económica de los pequeños comerciantes y productores, que son actores fundamentales de la economía local.
Sergio Ávila
11 diciembre, 2024 at 10:35 pm
Con Clara Brugada la CDMX avanza cumpliendo con los compromisos