Contactanos

 

Taim-Lain

Citigroup le ha pagado más de 3 millones de dólares a Ernesto Zedillo

Una investigación de Milenio detalló que Citigroup le ha pagado más de 3 millones de dólares al expresidente mexicano Ernesto Zedillo desde 2011.

Una investigación realizada por Víctor Hugo Michel y Jesús Rangel reveló el sueldo que ha recibido Ernesto Zedillo como parte de la mesa directiva de Citigroup. De acuerdo a esta investigación, el exmandatario ha recibido por parte de la firma norteamericana que adquirió Banamex poco tiempo después del final del sexenio zedillista, alrededor de 3 MDD en conceptos de salario y premios al desempeño.

Además de su sueldo, Zedillo también cuenta con prestaciones y derechos corporativos superiores.

Según la investigación, desde su incorporación como directivo de Citigroup ha recibido 40 mil acciones de la firma, que están valuadas en más de 2 millones y medio de dólares.

“En una revisión a los informes anuales de Citigroup, se puede trazar la trayectoria al alza de los ingresos y acciones de Zedillo en la empresa, en la que funge como uno de los 16 integrantes de su mesa directiva, formando parte de los comités de Ética, Conducta y Cultura, así como los de Nominación, Gobernabilidad y Asuntos Públicos. Es un cargo que desempeña en paralelo al de otras mesas directivas de consorcios trasnacionales y del Instituto de Asuntos Globales de Yale.” Aseguran Michel y Rangel en su investigación.

Además, el expresidente mexicano cuenta con una compensación anual de 50 mil dólares más comisiones. Dichas comisiones solo han ido en aumento, pues en 2014 oscilaban entre 83 mil 750 dólares. Mientras que para 2021 dichas comisiones fueron de 135 mil dólares.

A pesar de su posición, Hugo Michel y Jesús Rangel dicen que no hay pruebas de que alguno de los comités de los que Zedillo es parte fuera pieza clave para la decisión de vender Banamex.

Sin embargo, lo que si se sabe es que esta decisión es parte de una estrategia de la firma norteamericana para abandonar la banca de consumo a nivel mundial. Esta estrategia he hecho que Citigroup cierre operaciones de banca de consumo en Asia, Europa y Latinoamérica.

Ulises Rodríguez López

Licenciado en Historia con conocimientos en política, relaciones internacionales y ejército. Twitter: @ulisesrguezlo

2 Comentarios

2 Comentarios

  1. Daniel Jarquín

    19 enero, 2022 at 3:17 pm

    No conformes con lo que roban durante su mandato presidencial, preparan el camino cuando dejan el puesto, para seguir saqueando los recursos del pueblo. En verdad que no tienen mmm moral esos mafioso expresidentes…

  2. Isidro Aldama Leyva

    19 enero, 2022 at 4:16 pm

    Es una mafia que se instauró en México como modelo de gobierno inicialmente desde el PRI, durante décadas, que después negociaron con el PAN, y que se recrudeció en el gobierno del estúpido de Calderón y del títere Peña Nieto, hoy tenemos en nuestras manos la oportunidad histórica de enterrar para siempre jamás al PRI,al PAN, al PRD, Y a esa amenaza naranja de los pandilleros mafiosos MOVIMIENTO CIUDADNO.

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Tambien te puede gustar

Taim-Lain

La organización YoXLas40Horas publicó una denuncia anónima de un empleado de Grupo Salinas, propiedad del presunto deudor fiscal, Ricardo Salinas Pliego, donde se le...

Taim-Lain

La Presidenta Claudia Sheinbaum envió una nota diplomática a Estados Unidos exigiendo el respeto de la soberanía y los derechos humanos, después de que...

Taim-Lain

La Presidenta Claudia Sheinbaum respaldó al Congreso de la Ciudad de México en su decisión de prohibir la urbanización del Bosque de Chapultepec, que...

Taim-Lain

La Presidenta Claudia Sheinbaum reiteró que pedirá a los bancos que bajen sus requisitos para obtener créditos para dar impulso a las micro y...