A poco más de una semana que se lleve a cabo la elección para votar por la o el próximo presidente de México, los mercados financieros dan por hecho que Claudia Sheinbaum, candidata de la Coalición Sigamos Haciendo Historia, resultará vencedora, reveló Citibanamex en un nuevo reporte económico.
De acuerdo con la institución bancaria, la tranquilidad que han mostrado los mercados financieros evidencian de que los inversionistas dan por hecho de que habrá continuidad de la llamada 4T.
La institución financiera explicó que indicadores como el tipo de cambio o el índice de precios y cotizaciones (IPC) de la Bolsa Mexicana de Valores (BMV) han operado en los meses recientes sin grandes cambios, lo cual resulta atípico en temporada de elecciones.
Parecería que los mercados financieros descuentan la continuidad o cierta moderación antes de la elección 2024 y baja probabilidad de deterioro significativo.
A diferencia de periodos electorales previos, actualmente los mercados financieros se han mantenido estables, destacando el caso del mercado cambiario, lo que sugiere que los escenarios negativos se perciben con baja probabilidad de ocurrencia, mencionó Citibanamex.
En un comunicado, destacan que los mercados financieros nacionales típicamente han reaccionado a las elecciones presidenciales, pero esta vez han tenido un impacto moderado durante el periodo electoral.
Refirió que el peso con respecto al dólar se ha apreciado a lo largo de los pasados seis meses previos a los comicios del próximo 2 de junio, lo que es un comportamiento atípico desde la perspectiva histórica”.
Esto se explicaría porque el mercado cambiario está asumiendo continuidad o moderación como los escenarios más probables.
Hace un par de días, Xóchitl Gálvez Ruíz, candidata presidencial del PRI, PAN y PRD, presumió que una encuesta proyectada en una reunión de Citibanamex le da la victoria en las próximas elecciones, sin embargo la proyección se trataba de la encuesta telefónica realizada por Massive Caller, no una realizada por el banco.
Este jueves, la institución financiera precisó que en la actual contienda presidencial, la mayoría de las encuestas ubica a Claudia Sheinbaum como puntera, con una ventaja de 21 puntos porcentuales.
Citibanamex insiste que a diferencia de contiendas anteriores en las cuales el peso se depreció durante los meses previos a la jornada electoral, actualmente el mercado cambiario parece no percibir mayor incertidumbre, sobre todo a pocos días de la elección.
Esto se explicaría porque podría estarse asumiendo como escenario más probable que la victoria de Sheinbaum implicaría continuidad o una postura ligeramente más amigable con la iniciativa privada, y que una eventual victoria de Gálvez también mejoraría las perspectivas económicas.
También señaló que el peso se ha fortalecido por los altos niveles de las tasas de interés que prevalecen en el país.
Otros indicadores, como el IPC, el principal índice accionario del país, se han mantenido estables cuando en años anteriores eran volátiles.
Ángeles
23 mayo, 2024 at 8:52 pm
No sé, Polemon, esta nota parece demasiado “neoliberal” solo hablan de tasas de interés, mercado cambiario e IPC.
¿Donde está el pueblo en esta columna?
Joel velazquez
24 mayo, 2024 at 1:30 am
Nuestra candidata claudia sheinbaum es la más preparada y con sentido humanista.