Felipe Calderón aseguró que la refinería que nunca construyó y terminó en una barda, no fue un proyecto fallido de su administración, sino de su sucesor, Enrique Peña Nieto.
En una entrevista con Adela Micha, Calderón defendió su gestión y afirmó que la refinería estaba programada para construirse en ocho años. Según su versión, su administración dejó lista la ingeniería básica y el terreno preparado, pero el gobierno priista decidió no continuar con el proyecto.
“Fue la decisión del presidente Peña de que no se construyera. Está bien, la respeto, pero lo que a mí tocaba iba de acuerdo a lo programado”, dijo el exmandatario.
¿Solo una barda? Calderón defiende su legado
A pesar de que el fracaso de la refinería en Atitalaquia ha sido objeto de críticas, Calderón insistió en que su gobierno cumplió con lo planeado hasta 2012. Aseguró que se realizaron estudios, ingeniería y trabajos de preparación del terreno, pero que Peña Nieto simplemente abandonó el proyecto.
Felipe Calderón aprovechó para lanzar una crítica a la refinería Dos Bocas, asegurando que el costo se ha triplicado y que aún no refina.
“No refina, no jala y se ha gastado 18 mil millones de pesos. Va a acabar costando el triple de lo que nos dijeron”, sentenció.
Calderón también criticó el uso de combustóleo en la refinería de Tula, acusando al gobierno del ex Presidente Andrés Manuel López Obrador de generar contaminación en la Ciudad de México. Según él, su proyecto en Atitalaquia hubiera servido para reprocesar ese residuo contaminante y producir gasolina limpia.
Finalmente, Felipe Calderón insistió en que su plan era estratégicamente mejor que el de Dos Bocas, pues Atitalaquia está ubicada cerca de los principales centros de consumo de combustible en el país.
“El mercado está en la zona centro, no en el sureste”, subrayó.
A pesar de sus declaraciones, lo cierto es que el proyecto de Atitalaquia se quedó en una barda y un terreno vacío, mientras que Dos Bocas, con todo y sobrecostos, sigue siendo el plan insignia de la Cuarta Transformación.

NELSON ROBERTO ROCHA ACOSTA
27 febrero, 2025 at 12:46 pm
Bueno, hay una igualdad entre Calderón y Amlo, los dos construyeron algo. Y ninguna de las dos construcciones hacen gasolina 🙁
Israel jarquin
27 febrero, 2025 at 1:38 pm
La es—tupi—–dez del espurio no tiene límites, el miserable que se dedique a gastar en alcohol y lo que quiera con lo que se robó, pero que no abra el hocico. Por otra parte, en una de esas lo enjuician por narko, es el jefe de García Luna, entonces, que no mam3, inche alcohólico empedernido..
Herny
27 febrero, 2025 at 5:02 pm
Ambas construcciones costaron lo mismo, la barda y según dijo hizo la terracería, y la refinería de dos bocas que si refina no a su máxima capacidad pero los que conocemos el lugar y el proceso sabemos que va avanzando
Poncho el de Detroit
27 febrero, 2025 at 7:55 pm
Imagínense lo que habría costado la Refineria Borolas, si nada mas con la barda inconclusa el espurio genocida se mamo un putimadral de dinero?.. Y todavía tiene el cinismo y desfachatez de culpar al Copeton y de hablar de sobrecostos en Dos Bocas, que les guste o no a los fachos ya es una realidad y no un simple proyecto en la alcoholizada imaginación del Borolas.