México es el país donde más ha caído la concentración de la riqueza en manos del 1% de la población, según información de Credit Suisse y USB en el Reporte de Riqueza Global 2023.
En tanto que la riqueza de las personas millonarias en el mundo presentó una caída de 2.4% y se ubicó en 454.4 billones de dólares durante 2022, 11.3 billones menos respecto a 2021, informaron Credit Suisse y UBS en el Reporte de Riqueza Global 2023.
A la par de la disminución de la riqueza, la desigualdad general se redujo en 2022, y la proporción de riqueza del uno por ciento más rico del mundo cayó a 44.5 por ciento. La riqueza mundial, “un indicador más significativo de cómo le está yendo a la persona típica”, aumentó 3 por ciento en 2022 en contraste con la caída de 3.6 por ciento en la riqueza por adulto.
Para el caso de México, las cifras contrastaron con las de la mayoría de países, pues la riqueza por adulto pasó de 15 mil 837 dólares a 17 mil 491 entre 2021 y 2022, un alza de 10.4%, además de que el número de personas consideradas millonarias pasó de 323 a 393, es decir, 70 millonarios más en un año.
En este sentido, la concentración de la riqueza en el 1% de la población mexicana con mayor patrimonio cayó en promedio 1.8% anual de 2000 a 2022.
De acuerdo con el informe, en México, 10% de la riqueza total en el país lo concentran 7 millones 171 mil personas, y 1%, 347 mil. Desde 2000, la riqueza por adulto ha aumentado 6.1%, para llegar a 55 mil 274 dólares, sobre todo por el avance de activos no financieros como la vivienda.
Las pérdidas de riqueza fueron encabezadas por Estados Unidos, seguido de Japón, China, Canadá y Australia. Mientras los mayores aumentos se registraron en Rusia, México, India y Brasil.

Verónica Perez
31 agosto, 2023 at 9:18 am
Jajajaja y donde mas creció la corrupción descarada y donde hay más pobres se realista se nota eres de la mafia morenaca jajajaja
Fernando
31 agosto, 2023 at 2:19 pm
Y la oposición afirma que AMLO y MORENA están destruyendo el país
Francisco
31 agosto, 2023 at 5:39 pm
Abran los ojos prianistas ya quedaron en el olvido Morena llegó para quedarse !!! De que murieron los quemados????
Azalea
31 agosto, 2023 at 8:36 pm
Buena noticia para los que cada día nos esforzamos por una mejor calidad de vida, mala noticia para los que quieren ver un México con más del 60% de pobres
Marcos.
31 agosto, 2023 at 10:07 pm
“VENENOrica Pérez” argumentos por favor, estamos en épocas dónde tú antiquísima participación ya no va, puedes hacer uso de tu libre expresión, pero sin argumentos y sin dar sugerencias o ideas de como corregir o mejorar las cosas ya no va, mejor reservarte el derecho de expresar una opinión venenosa y sin aporte.
Mario Roman
1 septiembre, 2023 at 2:42 am
Conocí un bato ardidicimo que solo le tiraba hate a morena, resulta que un día le pregunté el porque y daba vueltas a la respuesta, hasta que le dije usted perdió algún puesto en gobierno cuando entro AMLO? Ya saben su respuesta
Yo mero
1 septiembre, 2023 at 6:24 am
Se persibe aquí en el estado de México que estamos bien gobernados y bien representados por el mejor de los presidentes lic.Andres Manuel López Obrador
Jose Rodriguez
1 septiembre, 2023 at 7:03 pm
Veronica Pérez, en serio, entendiste la nota? O solo interpretas el encabezado capcioso, vuelve a leer y analiza la información sobre los demás países, no seas visceral!! Puedes no estar de acuerdo, pero tendrás que reconocer que se está trabajando, no se podrá cambiar todo pero se ha avanzado, solo checa cuántos años le costó singapur ser lo que es!!
RFC
3 septiembre, 2023 at 1:47 pm
Jajaja donde más creció el estiércol fue en la cabeza de Verónica Pérez jajaja esperemos que pronto le hagan una lobotomia y limpien todo ese m13rd3r0 con una karcher de alta potencia jajaja
Realista
4 septiembre, 2023 at 2:40 am
@Jose Rodríguez: Jamás seremos Singapur, somos súper ignorantes y para muestra ve la ortografía de muchos aquí.(Aunque me censuren por decirte la verdad)