El Banco de México (Banxico) catalogó el plan Paquete Contra la Inflación y la Carestía (PACIC) del presidente Andrés Manuel López Obrador como un “riesgo a la baja” para la inflación.
Entre líneas, Banxico expresó sus expectativas sobre el PACIC, pues espera que dicho plan tenga un impacto positivo contra la inflación, razón por la cual hace énfasis en “un efecto mayor al esperado”, de acuerdo con una nota publicada en EL CEO.
“Si este fuera mayor (efecto mayor al esperado) entonces es lo que implicaría un riesgo a la baja sobre las proyecciones de inflación que se dieron a conocer”, planteó Janneth Quiroz, subdirectora de análisis económico de Monex.
Con el panorama sobre mayores presiones inflacionarias, el ajuste al alza pasó de 5.5% a 6.4% para el último trimestre del año y la convergencia a la meta de 3% se alcanzaría hasta el primer trimestre de 2024.
No obstante, aunque Banxico contemple al PACIC como una medida para hacer frente a la inflación, precisó que la realidad va en otra dirección, por lo que los riesgos están sesgados al alza y deteriorándose.
“Ante un panorama más complejo para la inflación y sus expectativas se considerará actuar con mayor contundencia para lograr el objetivo de inflación”, según Banxico.
Rodrigo Mariscal, economista en jefe de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP), expresó recientemente en un foro virtual organizado por la UNAM que el PACIC ayudará al bolsillo de los hogares de menores ingresos porque se abaratarán y estabilizarán precios de 24 productos de la canasta básica, sin embargo, es difícil estimar cuánto bajará la inflación con esas medidas.
