En sesión extraordinaria, las Comisiones Unidas de Puntos Constitucionales, de Estudios Legislativos, y de Comunicaciones y Transportes del Senado de la República aprobaron por unanimidad en lo general y lo particular la recuperación de las vías ferroviarias de la nación que estaban en poder de empresas privadas para impulsar el servicio público de transporte de pasajeros en los 18 mil 032 kilómetros de vías principales de carga que ya existen.
“El tren de pasajeros ofrece una solución integral a la problemática de movilidad, al reducir tiempos de recorrido y ofrecer mayor seguridad. Representa una alternativa de largo itinerario para, al menos, un 30% de los usuarios que se transportan por carretera”, señala el proyecto de la iniciativa que forma parte del llamado Plan C impulsado por el ex Presidente Andrés Manuel López Obrador (AMLO) y continuado por Claudia Sheinbaum.
Uno de los primeros proyectos que se plantean con esta reforma es la construcción del tren de pasajeros México-Querétaro, cuyos estudios comenzaron a trazarse desde este lunes en el arranque oficial encabezado por la mandataria. Se trata de una las obras de infraestructura más ambiciosas de su administración en un trayecto que cubrirá 225 kilómetros.
Se emitieron 37 votos de los senadores de Morena, PT, PVEM, PRI, PAN y Movimiento Ciudadano sin que ninguno presentara alguna reserva. En la Comisión de Puntos Constitucionales se obtuvieron 12 votos; 10 en la de Comunicaciones y Transporte, y 15 en la de Estudios Legislativos sin ninguno en contra y ninguna abstención.
Incluso el panista Ricardo Anaya se refirió al tren como “un gran proyecto que debemos apoyar”.
Como lo ofrecimos, apoyaremos lo que sea bueno para la gente. Votaré a favor de la iniciativa en materia de trenes de pasajeros y de carga. En especial, el tren México-Querétaro es un gran proyecto que debemos apoyar. pic.twitter.com/nEYNzvL6nG
— RicardoAnayaC (@RicardoAnayaC) October 14, 2024
Aunque el tren de pasajeros México-Querétaro se anuncia como el más ambicioso, el ex mandatario estableció otras rutas que deben recuperarse, entre éstas:
-México-Querétaro-León-Aguascalientes
-Manzanillo-Colima-Guadalajara-Irapuato
-México-Querétaro-Guadalajara-Tepic-Mazatlán-Nogales
-Aguascalientes-Chihuahua-Ciudad Juárez
México-Veracruz-Coatzacoalcos
-Interurbano AIFA-Pachuca
-México-Querétaro
-Querétaro-San Luis Potosí-Monterrey-Nuevo Laredo
Durante la aprobación del dictamen, Morena y aliados hicieron énfasis que con esas modificaciones se le regresará “al pueblo lo robado, el transporte ferroviario” que durante el periodo neoliberal fue privatizado de forma indiscriminada.
“Este proyecto es un acto de justicia social y cuidado al medio ambiente”, añadieron los legisladores.

Sergio Ávila
14 octubre, 2024 at 4:30 pm
aparte de cínico, narc0 ases1n0 saqueador y traidor a la patria el borracho Calderón es cobarde y se esconde como rata en el nido de ratas España