Contactanos

 

Taim-Lain

Avanza recuperación de vías ferroviarias para impulsar trenes de pasajeros

En sesión extraordinaria, las Comisiones Unidas de Puntos Constitucionales, de Estudios Legislativos, y de Comunicaciones y Transportes del Senado de la República aprobaron por unanimidad en lo general y lo particular la recuperación de las vías ferroviarias de la nación que estaban en poder de empresas privadas para impulsar el servicio público de transporte de pasajeros en  los 18 mil 032 kilómetros de vías principales de carga que ya existen.

“El tren de pasajeros ofrece una solución integral a la problemática de movilidad, al reducir tiempos de recorrido y ofrecer mayor seguridad. Representa una alternativa de largo itinerario para, al menos, un 30% de los usuarios que se transportan por carretera”, señala el proyecto de la iniciativa que forma parte del llamado Plan C impulsado por el ex Presidente Andrés Manuel López Obrador (AMLO) y continuado por Claudia Sheinbaum.

Uno de los primeros proyectos que se plantean con esta reforma es  la construcción del tren de pasajeros México-Querétaro, cuyos estudios comenzaron a trazarse desde este lunes en el arranque oficial encabezado por la mandataria. Se trata de una las obras de infraestructura más ambiciosas de su administración en un trayecto que  cubrirá 225 kilómetros. 

Senado de la República. Foto: X

Se emitieron 37 votos de los senadores de Morena, PT, PVEM, PRI, PAN y Movimiento Ciudadano sin que ninguno presentara alguna reserva. En la Comisión de Puntos Constitucionales se obtuvieron 12 votos;  10 en la de Comunicaciones y Transporte, y 15 en la de Estudios Legislativos sin ninguno en contra y ninguna abstención.

Incluso el panista Ricardo Anaya se refirió al tren como “un gran proyecto que debemos apoyar”. 

Aunque el tren de pasajeros México-Querétaro se anuncia como el más ambicioso, el ex mandatario estableció otras rutas que deben recuperarse, entre éstas:

-México-Querétaro-León-Aguascalientes
-Manzanillo-Colima-Guadalajara-Irapuato
-México-Querétaro-Guadalajara-Tepic-Mazatlán-Nogales
-Aguascalientes-Chihuahua-Ciudad Juárez
México-Veracruz-Coatzacoalcos
-Interurbano AIFA-Pachuca
-México-Querétaro
-Querétaro-San Luis Potosí-Monterrey-Nuevo Laredo

Durante la aprobación del dictamen, Morena y aliados hicieron énfasis que con esas modificaciones se le regresará “al pueblo lo robado, el transporte ferroviario”  que durante el periodo neoliberal fue privatizado de forma indiscriminada.

“Este proyecto es un acto de justicia social y cuidado al medio ambiente”, añadieron los legisladores.

Jorge Covarrubias
Escrito por

Reportero. Estudió sociología. Aún cree que la función del periodismo es eminentemente social y no un simple intercambio de mensajes entre la clase política.

1 Comentario

1 Comentario

  1. Sergio Ávila

    14 octubre, 2024 at 4:30 pm

    aparte de cínico, narc0 ases1n0 saqueador y traidor a la patria el borracho Calderón es cobarde y se esconde como rata en el nido de ratas España

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Tambien te puede gustar

Taim-Lain

La Presidenta Claudia Sheinbaum envió una nota diplomática a Estados Unidos exigiendo el respeto de la soberanía y los derechos humanos, después de que...

Taim-Lain

La Presidenta Claudia Sheinbaum respaldó al Congreso de la Ciudad de México en su decisión de prohibir la urbanización del Bosque de Chapultepec, que...

Taim-Lain

La Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE), del gobierno de la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, tumbó las mentiras que circulan en medios de Ecuador, en...

Taim-Lain

Para que la Unidad de Inteligencia Financiera (UIF) tenga facultades para investigar el financiamiento al terrorismo y redes del narcotráfico, desde el Senado de...