Las siete instituciones autónomas que serán eliminadas de la administración pública no se apegaron a las políticas de austeridad que ordenó el expresidente Andrés Manuel López Obrador durante su sexenio.
De acuerdo con el periodista Omar Montalvo del diario Basta!, dichos organismos son los que más gastan a pesar de que han tenido un bajo rendimiento en sus programas de gobierno. Estos son:
- El Instituto Federal de Telecomunicaciones (IFT).
- Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección Datos Personales (INAI).
- La Comisión Nacional de Hidrocarburos (CNH).
Aunque la reforma constitucional para desaparecer los organismos autónomos está prácticamente lista para ser discutida en la Cámara de Diputados, los titulares siguen pidiendo recursos para su operatividad. Por ejemplo, el titular del IFT, Javier Juárez Mojica, ejerció este año un monto de mil 680 millones de pesos y es la misma cifra que solicita para el 2025.
Según Montalvo, las auditorías internas del IFT, han revelado un bajo rendimiento en la mayoría de trámites relacionados con los permisos de canales de televisión, y aunque el pleno del IFT estuvo incompleto por la falta de comisionados, su nómina representó hasta 25.7 millones de pesos en sueldos.
Otro caso del que distintos medios han dado cuenta, es el que corresponde al INAI, que preside Adrián Alcalá. Su presupuesto de este año ascendió a poco más de mil 168 millones de pesos y ante la inminencia de su desaparición, el comisionado presidente propuso una reducción de hasta 300 millones de pesos.
Sin embargo, el uso indebido del apoyo económico que se les ha otorgado a los comisionados a través de las tarjetas corporativas American Express restó credibilidad al organismo. Entre los excesos cometidos por estos, se encuentra el pago de cantinas, restaurantes, hoteles, botanas, y hasta el consumo de bebidas en un table dance.
Otro de los organismos es la CNH que preside Agustín Díaz Lastra, la cual opera con 795.9 millones de pesos como presupuesto anual. Se le han detectado prácticas de presunta corrupción entre sus funcionarios como la simulación del cumplimiento de licitaciones públicas.
Su función es garantizar la legalidad de contratos en el sector energético, pero ha sido omisa con aquellas empresas a las que se ha descubierto conflictos de interés, o vínculos con filiares de empresas presuntamente corruptas.
Del mismo grupo de organismos autónomos de camino a su desaparición, la Comisión Federal de Competencia Económica (Cofece) a cargo de Andrea Marván recibió en 2024 un presupuesto de 687.8 millones de pesos.
El único organismo que funciona con austeridad, es la Comisión Nacional para la Mejora Continua de la Educación (Mejoredu), creado en el sexenio de López Obrador. La institución es presidida por Silvia Valle, y opera este año con un presupuesto de 661 millones.
La Comisión Reguladora de Energía (CRE) presidida por Vicente Melchi, recibió este 2024 la cifra de 285 millones de pesos. No obstante, el organismo ha sido afectado por una serie de recortes presupuestales y renuncias de sus directivos, a los que se acusa de cobros indebidos a permisionarios del sector energético; y finalmente el Consejo Nacional de Evaluación de la Política de Desarrollo Social (Coneval) a cargo de José Nabor Cruz funciona con 218.3 millones de pesos.
Nelson Rocha A
20 noviembre, 2024 at 5:09 pm
Ha pero cuando los de Morena toman aviones de lujo, helicopteros de lujo para moverse, hoteles de lujo para hospedarse, carros de lujo pàra tener en sus casas de lujo, relojes de super marcas etc etc. Ellos si estan bien con la auteridad republicana. Y los instututos que los vijilan estan todos mal. Que mundo tan raro
Israel cobos
21 noviembre, 2024 at 12:39 pm
Y si mejor te pones crema en el yoyo.
Rgca
22 noviembre, 2024 at 12:32 pm
Me das miedo p1nche chairo de
Susana Marquez
21 noviembre, 2024 at 12:43 pm
Ya opino el burro facho defensor de delincuentes de organismos “pseudo” autonomos corruptos al fin narco panista
Rafa
22 noviembre, 2024 at 12:34 pm
Te recuerdo que en morena hay priistas y panistas y los apoyas
Adrian
23 noviembre, 2024 at 11:26 am
Primero tu ortografía es un asco, primero corrigete tu y luego críticas a terceros.
Seamos congruente de como actuamos
Sergio Ávila
20 noviembre, 2024 at 5:11 pm
Fuera parásitos de las instituciones autónomas del pueblo
Aida Ramírez
21 noviembre, 2024 at 2:28 pm
Fuera Morena ,guarida de ratas
Herny
20 noviembre, 2024 at 6:21 pm
Por qué si son autónomos tenemos que financiarlos o se entiende que fueron creados para cuidar la corrupción?
Víctor Zamora Rosales
20 noviembre, 2024 at 7:54 pm
¿Los directores de los Autónomos derrocharon el dinero de estas instituciones?
¿No respetaron las normas de la austeridad, creyendo que la 4T era cosa de un sexenio?
Bueno, ahora que ya se van, ¿para qué chillan?
Hortensia
22 noviembre, 2024 at 12:37 pm
Y el corrupto de Monreal usando helicoptero para trasladarse. Ahi no dicen nada chairos p3nd3jos
ANM
21 noviembre, 2024 at 11:01 am
Estos “organismos” autónomos son solo cueva de parásitos y recomendados, ejemplo? La CNH,solo es cuestión de rascarle y saldrán todas los enjuagues y transas que realizan con “licitaciones” amañadas.
Mexicanos informados
21 noviembre, 2024 at 6:31 pm
La 4T empieza malinformando sobre lo que quiere desaparecer y le estorba, para justificar el desvío de los fondos y que sus seguidores religiosos lo repitan sin analizar, no es raro que todo lo que toca la 4T tiene desvíos multimillonarios, con empresarios amigos, sin licitaciones, con adjudicaciones directas o expedientes que quedan en secreto.
Si te consta que hay corrupción, existe un procedimiento legal.
Herny
26 noviembre, 2024 at 4:28 pm
Ilustranos con datos de todos esos desvíos para tomarte en cuenta como mexicano bien informado, no solo supongas, te aseguro que más de uno en este portal te considerará
Rudy Valle
23 noviembre, 2024 at 6:31 am
No hubiera sido más fácil corregir que desaparecer; la desproporción (suponiendo que existe) entre la falta y el castigo es enorme. Es como si nos pasáramos un rojo y el paredón fuera el castigo