Contactanos

 

Taim-Lain

Autogol del INE; pierde por goleada ante AMLO en su propia encuesta

El propio Instituto Nacional Electoral (INE) realizó una encuesta en donde se demostró 8 de cada 10 mexicanos están de acuerdo en elegir a los consejeros electorales  por medio del  voto popular, tal como se plantea en la iniciativa de reforma electoral propuesta por el presidente Andrés Manuel López Obrador.

La encuesta se  realizó a personas de las 32 entidades federativas entre el 9 y 10 de septiembre, por la empresa Ulises Beltrán y Asociados, en la que se realizaron 400 entrevistas telefónicas.

Los datos de la encuesta  revelaron que el 24% de las personas encuestadas están muy a favor de que los consejeros y magistrados electorales se elijan por voto popular, el 54% se pronunció a favor de dicha medida, lo que da un total de 78% a favor de dicha iniciativa, mientras que el 15% se dijo en contra y sólo el 3% muy en contra.

Sin embargo, la propuesta para remplazar al INE el por un nuevo  Instituto Nacional de Elecciones y Consultas (INEC), lo apoya solo el 52%.

En cuanto a la reducción de recursos a los partidos políticos, el 93% de las personas que participaron en la encuesta se dijo muy a favor o  favor de dicha medida; mientras que 78% aprueba la idea de reducir el número de legisladores federales, y 74% apoya la reducción de recursos del INE.

Respecto a la propuesta de López Obrador para desaparecer los órganos electorales locales, tiene un 53% de aprobación, contra un 43% de rechazo.

En tema de la pertinencia de una reforma electoral, la opinión estuvo reñida, pues el 51% cree que es muy o algo necesaria, mientras que el 44% la considera poco o nada necesaria. 

También, la encuesta  reveló que el 72% de los encuestados creen que dicha institución provee  demasiado presupuesto a los partidos, mientas que sólo el 23% considera que es necesario y el 2% considera que es muy poco el recurso que se le brinda a esos institutos.

El 43% que considera que el gasto del INE es excesivo, contra el 48% que piensa que el gasto es lo necesario para que la institución cumpla su función.

De acuerdo a datos revelados por la encuesta, una tercera pate de las personas encuestadas considera que se comete fraude en las elecciones, ya sea por medio de compra de votos, lo cual sería responsabilidad de los partidos políticos o por el mal conteo de votos, tarea que realizan los ciudadanos.

El estudio sobre la posible reforma electoral destacó que los principales simpatizantes del INE son los miembros del Partido Acción Nacional (PAN), pues 50% de ellos dijeron tener confianza en el órgano electoral. 

El respaldo del PAN al INE, convierte al partido blanquiazul en el principal bloque opositor de Morena, esto frente a la reforma electoral que se discute en la Cámara de Diputados, siendo el voto electrónico el único acuerdo al que han podido llegar ambos partidos

Yulissa Camacho Mora
Escrito por

Historiadora en formación. Creo en el poder del pueblo y en su voz.

Click para comentar

0 Comentarios

  1. Clint Eastwood

    3 noviembre, 2022 at 5:58 am

    ¿Cómo puedo saber que la encuesta está bien realizada sin explicarnos su metodología?
    No creen que los lectores somos como Edy Smol, Dios y gurú de la moda.

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Tambien te puede gustar

Taim-Lain

La Presidenta Claudia Sheinbaum envió una nota diplomática a Estados Unidos exigiendo el respeto de la soberanía y los derechos humanos, después de que...

Taim-Lain

La Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE), del gobierno de la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, tumbó las mentiras que circulan en medios de Ecuador, en...

Taim-Lain

Para que la Unidad de Inteligencia Financiera (UIF) tenga facultades para investigar el financiamiento al terrorismo y redes del narcotráfico, desde el Senado de...

Taim-Lain

Una red de empresas factureras defraudó a la Secretaría de Gobernación de Miguel Ángel Osorio Chong, en el sexenio de Enrique Peña Nieto, por...